19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los ophidia, conocidos con el nombre genérico de serpientes (culebrasy víboras) y en idiomas nativos como kátari (Quechua) o asiru(Aymara). Las serpientes, no tienen patas y están representados porespecies tan grandes como la sicurí o anaconda (Eunectes) o por especiestan pequeñas y raras como las víboras ciegas (Leptotyphlopsspp). Serpientes venenosas son todas las yopes (Bothrops spp.), lapucharara (Lachesis muta), la cascabel (Crotalus durissus) y las corales(Micrurus spp). Entre las lagartijas, que representan el segundomás grande grupo, las más conocidas son los peni (Teiidae: Tupinambisteguixin), los chupacotos (Gekkonidae y Tropiduridae: variosgeneros) y la iguana (Iguanidae: Iguana iguana). Entre los caimanes,cocodrilos y lagartos se encuentra especies grandes como el caimánnegro (Melanosuchus niger), especies medianas como el yacaré olagarto (Caiman yacare) y pequeñas como los caimanes del generoPaleosuchus, comúnmente más conocidos como cocodrilos.Las diferencias entre los cuatro grupos de reptiles son notorias,las serpientes nunca tienen extremidades; generalmente las lagartijassi, aunque algunas especies las tienen muy poco desarrolladaso no las tienen como la lagartija sin patas conocida en Bolivia comocutuchis (Amphisbaena spp), que suele ser confundida con una serpiente.Los individuos de esta especie de lagartija sin patas tienenanillos prominentes muy visibles en su cuerpo, que no están en ningunaespecie de serpiente y por ellos se las puede diferenciar. Lastortugas siempre tienen un caparazón que no está presente en ningúnotro reptil y Los lagartos tienen una cresta muy alta en su cola,una cabeza grande y dientes bien desarrollados.AnfibiosDe acuerdo a Steffen Reichle, en la fuente indicada anteriormente,después de una década de intensos trabajos, el número de especiesde anfibios conocido de Bolivia ha incrementado de 112 (De laRiva 1990b) a 200. Las especies se distribuyen en tres órdenes: Anura(ranas y sapo), Caudata (salamandras) y Gymnophiona (caecilias).El orden Anura es el más diverso, al cual pertenecen más del 96%de las especies conocidas del país. Dentro de este orden las familiasLeptodactylidae (86 especies) e Hylidae (70 especies) son las másnumerosas; otras familias, por ejemplo Ranidae (una sola especie),son más bien poco diversas en el país. Solamente una especie pertenecea las salamandras, y tres a las caecilias.Por lo general la diversidad disminuye de Norte a Sur y de Oestea Este, a lo largo del gradiente de precipitación. Asimismo existe unamayor diversidad en las tierras bajas en comparación a las zonas devida de mayor altitud. Consecuentemente, la ecoregión con la másalta diversidad de anfibios es la parte occidental de la Amazonia,especialmente donde existe el ecotono entre la Amazonia y la ecoregiónde los Yungas. Muchas de las especies que encontramos en laregión amazónica son especies con distribuciones más amplias lascuales habitan a la vez en países vecinos, como por ejemplo Brasilo Perú.De las especies que son registradas como endémicas en Bolivia,la mayoría vive en los Yungas, que constituye una ecoregión muydiversa. Algunas de las especies que habitan en ella tienen distribucionesmuy restringidas, que en casos especiales, no sobrepasanunos pocos kilómetros cuadrados (por ejemplo algunas especies dePhrynopus). Del total de 41 especies endémicas, conocidas, más dela mitad, pertenece a la familia Leptodactylidae, en especial a losgéneros Eleutherodactylus, Phrynopus y Telmatobius.En general se tiene que destacar que tanto las especies endémicascomo la diversidad de especies de Bolivia debe ser mucho mayora lo actualmente conocido, varios autores piensan que el númeroreal podría estar entre 300 y 350 especies.Según el Herbario Nacional de Bolivia, al año 2005 en Bolivia setienen registradas 222 especies.L O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!