19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PIB nacional, y genera 22 mil puestos de trabajo. Por otro lado, elsector productor de palmito dispone de 59.730 ha potenciales parala explotación de éste producto en el trópico de Cochabamba, representael 0.02% del PIB nacional, y genera 2.795 puestos de empleo(UDAPE, 2005).Exportaciones de los PFNMLos precios de la castaña y el palmito se han incrementado desdeel 2002, y eso naturalmente ha favorecido a su crecimiento. El año2002, el precio FOB en $us por tonelada estaba en 1.963 y el 2006había llegado 3.792,4 $us. El precio del palmito estaba en el 2002 en1.623,7 $us y el 2006 llegó a 1.922 $us.El valor de las exportaciones de los PFNM en el periodo 1998 al2006 (Ilustración 8), después de llegar a su punto más bajo el año2002, se ha elevado hasta duplicarse con relación al primer año.Ilustración 8. Exportaciones de PFNM 1998-2006.(En miles de $us)92000820007200062000En la Ilustración 9 podemos ver que la castaña es el productoque responde por la mayor parte de la participación de los PFNM enel PIB.Los principales actores del sectorde PFNMEn el área están comprendidas las cinco provincias del departamentode Pando (Nicolás Suárez, Manuripi, Abuná, Madre de Diosy Federico Román), la provincia Vaca Diez (del Beni) y parte de laprovincia Iturralde (La Paz); es fronteriza con el Perú en la parte oestey con el Brasil en la parte norte y este. Para esta región, la cas-Ilustración 9. Participación de los PFNM en el totalde productos forestales4035302520Castaña,.052000154200032000220001998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006Fuente: CFB Anuario 2006, elaboración propia1050Palmito,3, 84Cacao,0, 9Jatata,0, 04Mimbre,0, 004Fuente: CFB Anuario 2006, elaboración propiaL O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!