19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viejos puntos de vista sobre elmedioambienteLa búsqueda del origen de los problemas medioambientales actualesy del medioambientalismo ha ido muy lejos en la historia de lahumanidad, y ha terminando concentrándose en discusiones sobrela visión de la naturaleza en el cristianismo, en el islam, en las religionesnaturalistas y en los orígenes de la ciencia moderna porque seha creído hallar allí el origen de la problemática actual y del medioambientalismo.Podemos citar dos puntos de vista surgidos en esta discusión.Uno es el de Carolyn Merchant “La muerte de la naturaleza: mujer,ecología y la revolución científica” donde sostiene que la revolucióncientífica de 1500-1700 resultó cambiando la percepción que teníala sociedad sobre la tierra, la ciencia y el rol de la mujer. Merchantafirma que en la sociedad de entonces existían diferentes puntos devista sobre la naturaleza; por una parte, la idea de dominar la tierraya existía en la filosofía griega y en el cristianismo. Por otra parte, laidea de cuidarla estaba en las filosofías paganas de Grecia y otrasregiones; en estas, la mujer era una parte muy importante. Pero, loque vino a decidir cuál de estas formas de pensar se impondría fueel desarrollo económico y el desarrollo de la ciencia.La idea que concebía a la tierra como la que nos daba la vida eraun obstáculo para una sociedad que requería nuevos paradigmasadecuados a un nuevo patrón de comercialización e industrializaciónprofundamente dependientes de la transformación de la naturaleza.El rol que jugó la ciencia en la formación de este nuevo pensamiento,al contrario de lo que se suele pensar sobre el pensamiento científico,lejos de ser neutral y objetivo, fue enteramente parcializado.Como un ejemplo, cita Merchant, los casos de Newton y Leibniz.Newton estaba profundamente convencido de que los reinos animal,vegetal y mineral estaban imbuidos de vida. Así es que él, insatisfechocon el análisis mecánico de los fenómenos buscó precisamentecomo Leibniz, las causas y leyes que daban unidad a los procesosbiológicos. A pesar de esto, ambos científicos resultaron conocidossolamente por sus aportes a las matemáticas y a la mecánica, y losotros aspectos quedaron olvidados.La ciencia mecanicista, a través del modo de producción, dela institución médica y el sistema jurídico, y en fin, de institucionesde todo tipo terminó plagando la ciencia actual y determinando elcontenido de la cultura y la forma de vida occidental de nuestrosdías. Parte importante de la teoría de Merchant es que esta cienciao manera de pensar impactó también en la situación de la mujer;la guerra contra la naturaleza era también una guerra contra ella,dice esta autora. Por efecto de esta guerra se privó a la mujer de surol económico en la sociedad y del control de dicho rol; se le privótambién del control de su propio cuerpo y sus funciones corporales,como la reproducción; se le atribuyó un rol secundario en el procesode generación biológica de la vida, y las parteras o matronas fuerondesplazadas por médicos varones.En el polo opuesto a Merchant esta Keith Thomas, con su libro“El hombre y el mundo natural” quien sostiene que la ciencia jugóun rol positivo, pues se contrapuso a las ideas antropocéntricas dela Biblia y de otras religiones. Sostiene que con los avances de laciencia, nuevos descubrimientos cambiaron la idea de que el hombreocupaba el trono del mundo por sobre la naturaleza, demostrandoque las criaturas de la tierra no habían sido creadas para el hombresino para sí mismas.Los aportes de estos dos autores a la comprensión del pensamientooccidental son importantes, pero, sufren la limitación de ponerdemasiado peso en las ideas y muy poco en los hechos históricos,especialmente en las fuerzas económicas y sus manifestaciones políticas.146R E S E Ñ A D E L A H I S T O R I A D E L M E D I O A M B I E N T A L I S M O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!