19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mente, tanto la legislación como las instituciones medioambientalesse han mostrado claramente insuficientes ante los causantes de losdaños ambientales, lo que quiere decir que, a no ser que se pongacoto a esta situación, la depredación no sólo continuará expandiéndoseal resto del territorio sino que al influjo que se ha dado en laactualidad a las actividades extractivas, es posible que se produzcauna intensificación del problema.Tabla 8. Regiones más críticas del país por su calidad ambiental, en orden decrecienteRegion y UbicaciónRegión circundante a la ciudad de PotosíCuenca alta y media del río Pilcomayo (Potosí – Chuquisaca)Región subandina y piedemonte de Tarija y Santa Cruz, Chuquisaca(Aguarague, Huacaya Boyuibe, Camiri, Palmar) además trópico deCochabamba.El Alto – Viacha – Bahía de Cohana y Desaguadero.Lago Uru Uru, Lago Poopo, entorno de ciudad de Oruro.Agricultura a escala industrial: Zona integrada en torno a Santa Cruz dela Sierra, Pailón, Abapó, zona de expansión hacia laguna Concepción(región soyera).Regiones con actividades agropecuarias a escala industrial en lallanura Chaqueña Sur (Yacuiba, Villamontes, Boyuibe, Charagua, etc.).Región piedemontana y llanura a lo largo de la carretera Cochabamba-Santa Cruz (Villa Tunari, Chapare, Yapacaní, Buena Vista).Caranavi, Alto Beni, Tipuani, Guanay en los Yungas de La Paz.Ciudad de Cochabamba y conurbación circun-dante (Tiquipaya,Colcapirhua, Quillacollo).Río Choqueyapu-río de La Paz (ciudad de La Paz). La ciudad exportauna gran contaminación a la cuenca del río Beni.Principales tensoresIngenios que procesan colas y concentrados, y pasivos ambientales(que datan de siglos). Aprox. 20.000 Has.Explotaciones mineras en funcionamiento y en reactivación, pasivosambientales. Aprox. 400.000 Has.Exploraciones y explotación gasífera y petrolera, incluyen pasivosambientales (desde 1916). Aprox. 300.000 Has.Residuos industriales y domésticos a gran escala.Aprox. 50.000 Has.Explotaciones mineras, plantas procesadoras, industria química ypasivos ambientales. Aprox. 150.000 Has.Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.Aprox. 4 millones de Has.Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.Aprox. 400.000 Has.Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, residuosindustriales. Aprox. 400.000 Has.Uso intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, residuosindustriales, mercurio. Aprox. 350.000 Has.Residuos domésticos e industriales. Aprox. 50.000 Has.Grandes volúmenes de excretas y residuos sin tratamiento.Aprox. 100.000 Has.204E S T A D O A C T U A L D E L M E D I O A M B I E N T E Y L O S R E C U R S O S N A T U R A L E S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!