19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contar con la manufactura para proveer otros que no sean unos pocosproductos elementales y de simple proceso, desde que Boliviapuede tener poca esperanza de exportar”.Recomendaciones de la misión Bohan paraBoliviaEl Informe concluía recomendando un plan de fomento de cuatropuntos:I. “Trazo de un sistema caminero que permita el desarrollo económicode las regiones atravesadas por el sistema...” (Caminos:Cochabamba-Santa Cruz; Santa Cruz-Camiri; Santa Cruz-Montero-CuatroOjos; Camiri-Villamontes; Sucre-Camiri; Villazón-Tarija;La Paz-Rurrenabaque con ramal a Apolo) (Bohan, 1974) 8 .II. “Fomento de la producción de azúcar, arroz, trigo, y otros cereales,productos de lechería, grasas y aceites comestibles, algodóny lana...”. (Estos artículos escasearían debido a la guerra y en loposible el país debía producirlos).III. “Estudios y construcción de obras en conexión con el desarrollode cultivos a irrigación en aquellas áreas seleccionadas...”. (Proyectode irrigación de Villamontes y otros).IV. “Desarrollo de los campos petroleros probados, trabajo exploratorioen nuevas áreas, construcción de las necesarias facilidadesde transporte y desarrollo de los mercados extranjeros”.El presupuesto del plan alcanzaba a 88 millones de dólares ylo destinado al petróleo ocupaba el segundo lugar en importancia.Para la ejecución del Plan, la administración de los créditos y el encausede la economía nacional fue creada la Corporación Bolivianade Fomento; la mitad de sus directores designados por los banquerosnorteamericanos. Se trataba de una versión menos humillantey negativa de la oprobiosa Comisión Fiscal Permanente, creada enotros tiempos por los mismos banqueros para vigilar los pasos de losgobiernos bolivianos (Almaraz, 1958).El plan no preveía liberar a Bolivia de ser exportadora de materiasprimas, su objetivo era “…dar a Bolivia un balance favorable de pagosy permitirle recobrar su reputación en el crédito extranjero”. Es decirque Bolivia estaría en condiciones de reiniciar el pago de su enormedeuda externa. Además, “…la realización del programa debería materialmenteaumentar el comercio extranjero, siendo el actual bajo valorde las importaciones de combustibles, más que compensado PORMAYORES IMPORTACIONES DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIA-LES DE LOS ESTADOS UNIDOS...... (Resaltado de Almaraz). Estoes que la sustitución de importaciones de combustible no excluía deninguna manera una mayor importación de productos de los EEUU.Almaraz, sin dejarse encandilar por el desarrollo prometido poreste tipo de proyectos cita al Plan Bohan que en cuanto a la industriaestablecía que no se podía -pensar sino en “unos pocos productoselementales y de simple proceso. . .”. Por tanto, Bolivia, concluyeeste autor, continuaría dependiendo de los modestos beneficios quele dejaba la exportación del estaño en bruto; tal la esencia del PlanBohan. Entonces, este autor, llama la atención sobre una funestaalianza establecida en base al informe Bohan: las clases gobernantesen Bolivia encontraron reflejado su pensamiento económico en elPlan Bohan y esto fue base de la política de los gobiernos sucesivosde los tres lustros siguientes 9 .La producción petrolífera boliviana era concebida por el Plan Bohanen relación estrecha con la estrategia de Estados Unidos paraproveerse de materias primas en el mundo. Esto es que el petróleopodía destinarse a la minería de Chile si fuera necesario y elconsumo en el mercado local era también concebido en su relaciónestrecha con la exportación de materias primas nacionales, a la cualdebía sujetarse (Almaráz, 1958).El Plan Bohan diseñó un modelo de explotación de los RRNNcaracterizado por la depredación del medio ambiente y un sistemaenergético orientado a sostener el aparato de extracción de materiasprimas, con destino a las exportaciones.160B R E V E R E S E Ñ A H I S T Ó R I C A D E L O S R E C U R S O S N A T U R A L E S R E N O V A B L E S E N B O L I V I A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!