19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Podría objetarse que al eliminar los términos de “renovabilidad” y“no renovabilidad” al referirnos a los recursos naturales, nos privaríade un medio de clasificación y ya no podríamos hacer la diferenciaciónentre éstos. Evidentemente, no se puede prescindir de la clasificaciónde los recursos. Por otra parte, es también evidente que lacapacidad que tienen ciertos recursos de reproducirse es una característicaque los diferencia de aquellos que no poseen esta cualidad.Sin embargo, esta no es la única característica que los diferencia. Sifue justamente la característica de reproducirse, la elegida, para diferenciara los recursos naturales renovables de los no-renovables, fueporque realmente se creía que los renovables eran inagotables; ahoraesta claro que no lo son, y por tanto, a través de esa clasificación,dentro del modelo de explotación desmedido actual, lo único que selogra es generar confusión. Pero, ¿Con qué nuevos conceptos seríasustituida esta división?En primer lugar, es necesario comprender que las clasificacionesen la historia de la humanidad, han servido para comprender el ordeny la interrelación entre las cosas y/o los seres de la naturaleza,a la vez que han sido justamente un producto de esa comprensión.Como hemos visto anteriormente, cada pueblo desarrolló su propiataxonomía y ésta era además, del dominio común de la gente, y aúnahora varios pueblos “subdesarrollados” la conservan al menos parcialmente.Siendo las taxonomías de la naturaleza un reflejo de la comprensióndel mundo, las clasificaciones realizadas por los pueblos llamadoshasta hace poco “salvajes”, expresan una aguda cercanía y entendimientode la naturaleza casi perdida en las sociedades llamadashasta hace poco “civilizadas”. Por eso no es raro que estas últimasse hayan quedado satisfechas, por tanto tiempo, con la pobreza dela clasificación de los recursos naturales en renovables y no renovables,que en vez de ayudar al entendimiento de la naturaleza lo haobscurecido.Por ello, sin estos dos conceptos, surge la necesidad de ver ycomprender a la naturaleza de una manera más profunda, más cercana,o mejor aún, que la gente esté inmersa en ella, y que deje deverla sólo como una fuente de materiales y como un basurero, quefue justamente a lo que nos llevó la clasificación falsa de renovabilidady no renovabilidad144R E C U R S O S N A T U R A L E S R E N O V A B L E S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!