19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Modificaciones al Proyecto deConstitución hechas por el ParlamentoAhora, trataremos de las modificaciones introducidas en laNCPE, y esto nos obligará a referirnos repetidamente a la NCPEde la Asamblea Constituyente y a la NCPE modificada por el Parlamento;para simplificar nombraremos a la primera como “NCPE-AC”(“AC” por Asamblea Constituyente) y a la otra como “NCPE-P” (“P”por Parlamento).De una manera general las modificaciones a la NCPE afectan lassiguientes áreas:• Los servicios públicos, RRNN y, la participación del Estado en laeconomía;• Tierra y territorio; y,• La participación y el control social.Continuando con esta visión general, estos cambios tienen en comúnpor una parte, que mejoran la situación del sector privado frenteal Estado y la sociedad, y por otra, que esta mejora es a costa delmedio ambiente y los RRNN, cosa que no es extraña, pues los interesesen juego son de carácter económico y el origen de la riqueza enun país pobre como Bolivia se basa sobre todo en la explotación delos RRNN y el medio ambiente. Existen también otro tipo de cambiosmenos importantes pero están fuera de los límites de este trabajo.Cambios respecto a servicios públicos, RRNNy la participación del Estado en la economíaLos servicios públicos incluyen una variedad de necesidades básicaso mínimas como la provisión de agua, alcantarillado y electricidady dependen estrechamente de los RRNN y el medio ambientepero también pueden impactar seriamente en estos. Por su importanciaeconómica existen grandes intereses económicos en torno alos servicios, y por el interés de lucrar pueden afectar a la sociedady al medio ambiente, a veces con consecuencias trágicas, como sucediócon la guerra del agua en Cochabamba. Dada su importanciaeconómica, la accesibilidad a los servicios básicos, si son abandonadosa los intereses del mercado, se torna igual que la de cualquiermercancía, es decir, que la gente de mayores recursos económicosaccede a más y mejor y los pobres caen en la situación opuesta.La NCPE-AC había establecido que el Estado promovería el accesogratuito de la población a los servicios públicos (35-I). Ahora,esto se ha limitado sólo a los servicios de salud (35-1). Se había establecidotambién que el Estado administraría los servicios públicos,directamente o por medio de empresas público-comunitarias (310-2);ahora administrará sólo los servicios de agua potable y alcantarillado(309-2), lo que quiere decir que los demás servicios, por ejemplo deelectricidad, quedan liberados a los intereses del mercado, cosa querepercute favorablemente en los intereses del empresariado, sobretodo las transnacionales extranjeras que hoy presionan nuevamente(esta vez, por medio de la Unión Europea) a los gobiernos de lospaíses andinos para liberalizar el sector de los servicios.El artículo 316-3 determinaba la participación del Estado en laproducción directa de bienes y servicios económicos y sociales.Ahora, se restringe esta participación al incentivo y la producción debienes (Se eliminó la palabra “directa”) (316-4). O sea que el Estadocuando tenga que participar en la cadena estará ante el dilema deincentivar (al sector privado obviamente) o hacerlo directamente. Enel mismo artículo se determina que el Estado deberá evitar el controloligopólico de la economía, y con esto se liquida la posibilidad del monopolioestatal, por ejemplo, sobre el sector de hidrocarburos, lo quecompromete, entre otras cosas, la nacionalización de este sector. Alintroducirse esta modificación no se tuvo el cuidado de homologarlacon el artículo 314, el cual prohíbe el monopolio y el oligopolio, peroel de carácter privado. El artículo 316 al haber excluido el término“privado”, comprende también al Estado.244E L P R O Y E C T O D E N U E V A C O N S T I T U C I Ó N P O L Í T I C A D E L E S T A D O Y L A S A U T O N O M Í A S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!