19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La situación es similar en la cuenca del Paraguay – Paraná, dondeuna importante proporción de las especies es endémica. Sin embargo,debido a las características de los sistemas acuáticos (muchosde los cuales forman límites entre naciones), muchas se extiendenpor diferentes países aunque tienen una distribución localizada. Enel caso de esta cuenca, la presencia de especies de distribución restringidaes particularmente importante en sistemas montanos de lassubcuencas del Bermejo y Pilcomayo. Varias especies como Oligosarcusbolivianus, Ixinandria montebelloi, Heptapterus sp. nov., Acrobrycontarijae y otras tienen una distribución restringida a sistemasmontanos del sur de Bolivia y norte de la Argentina.InvertebradosCon los invertebrados se carece de inventarios a nivel nacional.Sin embargo, se estima que la diversidad de mariposas alcanzaríaa 3.000 especies aproximadamente, lo que ubica a Bolivia entre loscuatro países del mundo con mayor biodiversidad en este grupo. Porotro lado, se conocen 50 especies de Oligoquetos, con ocho endemismos,que representan sólo un pequeño porcentaje de lo conocidopor la ciencia en este grupo en Bolivia. Asimismo, la diversidad deescarabajos tigre (Coleoptera, Cicindelidae) califica al país entre lostrece países megadiversos, con 102 especies, 21 de los cuales sonendémicos de Bolivia. (Montes de Oca, 2005).ProductosLos productos extraídos de la fauna silvestre son numerosos yvan desde formas tradicionales como carne, medicamentos, cuerosy otras partes, hasta los que se dan en el campo de la industria dealta tecnología y la investigación científica, tanto legales como ilegales,en el exterior del país.Ilustración 11. Estructura de la economía Tacana.(En porcentaje)ArtesaníaJornaleoPecuariaForestalCaza ypescaAgricultura0 1 2 3 4Fuente: Elaboración propia en base a datos del MACPIO-VAIO, 2001.Cuadro 6.2, columnas 1, 8 y 9.El aprovechamiento de la fauna sin ningún proceso excepto el necesariopara su comercialización en bruto, ha sido característica dela vida económica de extensas regiones, especialmente del este delpaís y, por temporadas, ha llegado a tal intensidad que ha constituidoalguna de las eras tan típicas de la economía nacional.El sistema de producción de la Amazonía y de los pequeños productoresse caracteriza por la gran importancia económica de lasactividades extractivistas. A continuación vemos un modelo de estetipo de economía, elaborado en base al sistema económico del puebloTacana.Según la Ilustración 11, la agricultura es la primera por su valoreconómico, y esto es una norma para los pueblos nativos de Beniy Pando, naturalmente con algunas excepciones. Sin embargo lacaracterística principal de este sistema son las actividades extractivistas:la importancia de caza y pesca, como se ve, es superior al78F A U N A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!