19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amoneo. Los ambientes de la cría de cabras son extremadamentesecos y de escaso herbaje. (Montes de Oca, 2005).La mayor cantidad del ganado caprino corresponde a las hembras,y la mayor cantidad de cabezas en cuanto a edad se encuentraen hembras mayores a 1 año.CamélidosEl sector rural andino reúne un total de 8.562.172camélidos, entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.En la Tabla Nº 46 podemos ver que Perú y Boliviase destacan por conservar la gran mayor parte de los camelidos,que en otros casos, como el Ecuador, han perdido totalmente su poblacionde guanacos, y la vicuña y las alpacas constituyen una cifrade extinción.Tabla 46. Población de camélidos en los paísesandinosPaís Llama Alpacas Vicuña Guanaco TotalPerú 1.120.285 3.026.087 141.319 1.6 4.289.291Bolivia 2.622.310 456.794 45.162 1 3.125.266Argentina 155 1 33.414 771 960.414Chile 79.294 45.224 27.921 23.85 176.289Ecuador 10 200 712 10.912TOTAL .6. .52.05 24.52 77.45 .562.172Fuente: Delgado, 2003Bolivia es el país que mayor cantidad de llamas posee y Perú tienela mayor cantidad de Alpacas, Argentina por su parte cuenta conla mayor cantidad de Guanacos.Tabla 47. Población de camélidos en Bolivia (2003)Departamento Llamas (cabezas) Alpacas (cabezas)La Paz 340.9 232.466Oruro 1.311.155 209.675Potosí 865.363 13.674Cochabamba 104.892 969Total 2.622.10 456.74Por departamento, es Oruro donde se mantiene la mayor cantidadde llamas con 1.311.155 cabezas y La Paz, con la mayor cantidadde alpacas, 232.466 cabezas. Esto puede explicarse por lascondiciones naturales de estos dos departamentos, que en Oruro nofavorecen la formación de bofedales para las alpacas.A continuación tenemos la ilustración que nos permite compararel crecimiento de las llamas y las alpacas entre 1992 y 2006.Podemos ver en la ilustración 17, que las líneas de crecimientode la población de llamas por departamento, excepto Cochabambatienen un trayecto casi simétrico entre si. En el caso de las alpacas,el crecimiento en La Paz se desprende notablemente del resto, demanera que se ha llegado a duplicar en el periodo de análisis.Ahora retornamos a los camélidos para darles un tratamientomás detenido.Ecotipos o razas en el ganado camélidoFuente: FAO, 2005aLas poblaciones de camélidos en Bolivia son naturales y no serealiza normalmente la selección por tipos. Sin embargo, existen diferentesfenotipos en llamas, a los que se ha denominado T’hampulliy las K´ara. También existen los intermedios de difícil categorización.Entre las alpacas se reconoce, desde hace mucho, principalmenteen Perú, la existencia de ecotipos Huacaya y Suri. En Bolivia, mu-0F A U N A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!