19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eléctrica, correspondiente a 913 Mw y 30% para generación hidroeléctrica,440 Mw. (Arze Vargas & Poveda Avila, 2006).El consumo de energía per cápita en Bolivia es bajo comparadocon el de Latinoamérica.Como se ve en la Ilustración 20, el consumo per cápita en Latinoaméricaha ido experimentando un ascenso desde el 2002, que esmás marcado que el que se da en el caso de Bolivia. En la Ilustración21 podemos ver que el consumo latinoamericano se va separandode la curva que representa a Bolivia, lo cual es más evidente en elperiodo 2000-2005.Sin embargo, considerando el consumo total del país podemosver la Ilustración 22 que el consumo nacional se ha multiplicado desde1995 en casi 6 veces. Esto se debe en parte al aumento de lapoblación y a la creciente extensión del servicio al área rural.Ilustración 23. Energía facturada (MWh) de eneroa septiembre 2006605040Considerando la energía eléctrica por su destino a los diferentesrubros que la utilizan, podemos ver en la Ilustración 23 que por logeneral, la mayor parte va al consumo domiciliario. Sólo en dos casosla mayor parte se destina a la industria. Esto ocurre en Potosí yOruro, en este último, por la minería.La escasa proporción de energía destinada a la actividad industrial,incluyendo la minería, expresa lo reducido de este rubro ennuestro país.ActoresEn el sector empresarial existen dos tipos de actores: son lasempresas del SIN (Tabla 64) diferenciadas entre las de generaciónde electricidad, las de transporte y las de distribución.El otro tipo de actor empresarial consta de los que son parte delos SA (Tabla 65). Aparte de estos existen otros dos sectores; uno,el de productores aislados menores con una capacidad instaladamenor a 1000 kw., y el otro, el de los autoproductores, integradosgeneralmente por empresas petroleras o mineras que producen supropia electricidad (Arze V. & Poveda A., 2006).Tabla 64. Actores privados del Sistema IntegradoNacional (SIN)3020100La Paz Sta. Cruz Cbba. Oruro Sucre PotosíGeneral Minería A. PúblicoOtros Residencial IndustrialFuente: Superintendenciade Electricidad – Bolivia.Elaboracion propiaêEmpresa generadora Empresa distribuidora DestinoCorani CRE Santa CruzCOBEE ELFEC CochabambaGuarachi SEPSA PotosíValle Hermoso CESSSA SucreRio Eléctrico ELFEO OruroHidroeléctricaBolivianaEmpresatransportadora deelectricidadSYNERGIA ELECTROPAZ La PazCECBBL O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!