19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

energéticos debido a la competencia por mantener parámetros decrecimiento económico durante el siglo XXI y a la contaminación.Kissinger preparó entonces su conocido “National Security StudyMemo”, donde manifiesta que el crecimiento de la población delTercer Mundo era una amenaza para el aprovisionamiento de materiasprimas para el mundo desarrollado, por lo cual plantea el controly la reducción de esa población. Una de sus herramientas sería elcontrol del acceso a los alimentos. Aunque hubiera hambrunas, losalimentos serían utilizados para hacer que la población disminuyera.Kissinger dijo:”Controla el petróleo y controlarás países, controla losalimentos y controlarás la gente”.En ese marco, la Revolución Verde fue parte de la agenda Rockefellerpara tomar el control de la diversidad de semillas de los paísespobres y hacerlos dependientes de los híbridos comercializados porsus empresas. (Shrivastava, 2008). El control de las semillas, eraparte del control de la reproduccion de los alimentos.El poder de la familia Rockefeller y de los EEUU se plasmó enuna gran influencia en las NNUU, y de manera general, en la creaciónde toda una serie de organizaciones no gubernamentales y gubernamentalespara promover el control de la natalidad, lideradaspor el Fondo de las NNUU para la Población; la Federación Internacionalpara la Paternidad Planificada y USAID, todos respaldadospor la Fundación Rockefeller. El resultado fue una campaña con elslogan:”cientos de millones de seres en el mundo están hambrientos.En su desesperación se vuelven más susceptibles a la propagandacomunista...nuestra forma de vida, si no nuestra propia existencia yla de nuestros hijos están en juego” (Ward, 2008).Miller, que debía haber participado de la reunión del Club deRoma relata que le llamó la atención el hecho de que la idea de laescasez de recursos en el mundo y la superpoblación había cundidoen aquel evento como explicación de la crisis del petróleo, y a estacorriente le siguieron predicciones apocalípticas de la inminencia delagotamiento de las fuentes de energía tales como el petróleo, el gasy el carbón. La crisis, para Miller, dependía por el contrario, no de laescasez de recursos ni de la superpoblación, sino de políticas erróneasy tardías asumidas ante problemas que se habían visto venirdesde hace mucho (Miller, 1995).Refiriéndose al estudio del Club de Roma, “Los Límites del Crecimiento”,Miller dice que la base teórica-empírica del mismo no eramejor que la base de Malthus, aunque era infinitamente más sofisticaday compleja. La tesis de Roma –manifiesta- iba más allá de losalimentos y la tierra agrícola como la única y sola limitación para elcrecimiento sosteniendo que: “si la población mundial seguía creciendoal ritmo prevaleciente en los 60, las reservas globales de recursosno renovables se acabarían pronto: el carbón en 110 años, el gas en22 y el petróleo en 20”. El informe no dejaba ninguna salida ni aún enel caso de que la energía atómica resolviera el problema energético;la única solución era detener el crecimiento poblacional.Más allá de los círculos oficiales, esta orientación se extendió acierto sector del medioambientalismo. Por ejemplo, en los EEUU, enlos años 80 y 90, se desarrolló un nuevo movimiento medioambientalistapero que estaba por el control de la población, contra los inmigrantes,a quienes se acusaba de cambiar su estilo de vida al llegara los EEUU y consumir tanta energía como el resto los estadounidenses.Muchos grupos de este tipo se basan en la crisis ecológica paraencubrir su racismo 3 (Ward, 2008).El shock del 73 debido a la elevación de los precios del petróleodecidida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo(OPEP), llevó a que los países ricos se plantearan la cuestión delas energías alternativas y, en 1979, cuando la OPEP hizo subir losprecios por segunda vez, se llevó adelante la Conferencia de Nairobique tuvo como objetivo, al menos declarativamente, bajar las emisionesde carbón de los países desarrollados, ayudar a los paísespobres a reducir sus importaciones petroleras y solucionar los problemasde aprovisionamiento energético y sus consecuencias parael medio ambiente.L O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!