19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ilustración 13. Evolución de la población del ganadopor tipo y años9.000.0008.000.0007.000.0006.000.0005.000.0004.000.0003.000.0002.000.0001.000.00001992199319941995199619971998dos pero si los principales), a la ganadería impuesta por la colonia,trajo cambios radicales para el sistema de trabajo de la poblaciónlocal, para la ocupación del espacio y la dieta, entre otras cosas.Los propios colonizadores advierten del pronto surgimiento de tierraserosionadas gracias a las cabras, tierras que esa manera se sumarona la creciente frontera agrícola, estableciendo un patrón que semantiene hasta ahora. Al parecer, el nuevo ganado especialmenteel vacuno, fue una de las fuerzas que ocasionó el deterioro de los19992000(p)Llamas Alpacas BovinosCaprino Ovino Porcino2001(p)2002(p)2003(p)2004(p)2005(p)2006(p)Fuente: INE, elaboraciónpropiaandenes agrícolas que tan apropiadamente utilizaban el poder erosivode las aguas para enriquecer las tierras de cultivo y frenar susefectos negativos.Tenemos la Tabla 39, donde se muestran las especies introducidasa Sudamérica. Es interesante notar que la mayor parte de losanimales no era originaria de Europa.Ahora, pasamos a la situación presente, en la cual, perduran delpasado pre-colonial sólo residuos. La Ilustración Nº 13 muestra loscamélidos en el escalón más bajo, aunque en un proceso de recuperaciónpero cada vez más dominado por los intereses del mercado,y por tanto, cada vez en mayor confl icto con el medio ambiente. Loscuyes ya no se toman en cuenta en las estadísticas.A continuación trataremos de cada tipo de ganado, tomaremosen cuenta al ganado bovino, ovino, porcino, caprino, y a los camélidos.Aparte de estos trataremos también sobre la pesca y haremosmención de algún otro tipo, según contemos con información.PoblaciónGanado BovinoExisten cinco grandes regiones de habitación de los bovinos enBolivia: los llanos tropicales húmedos de Moxos; los llanos tropicalessub-húmedos de Santa Cruz; los llanos tropicales secos del Chaco;y, los valles mesotérmicos altiplano y andes altos. (Montes de Oca,2005)La población total de ganado bovino al año 2006 era, según elINE, de 7.517.226 (Tabla 40).El 63% estaba constituido por hembras, que eran la mayor partesobre todo entre el ganado mayor de 2 años (79%).4F A U N A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!