19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La caracterización de los recursos naturalescomo estratégicosEl problema desde el punto de vista de la NCPE es la declaratoriadel carácter estratégico de los RRNN incluyendo la Amazonía. Estadeclaratoria confiere al estado lo siguiente: a) Competencia privativasobre los recursos naturales estratégicos (299.20) (M); b) Facultadde intervenir en toda la cadena productiva de los sectores estratégicos(312.II) (M); c) La dirección y el control de los sectores estratégicosde la economía (316.2) (M); d) A considerar para la definición delprecio de comercialización de los recursos naturales y energéticosestratégico, los impuestos, regalías y participaciones a pagarse a lahacienda pública (319.II).La NCPE-AC establece la que “La función del Estado en la economíaconsiste en formular periódicamente, con participación yconsulta ciudadana, el plan general de desarrollo, cuya ejecuciónes obligatoria para todas las formas de organización económica”(316.8). Si bien el expositor reconoce que la NCPE-AC ha tomadodicho artículo de la CPE vigente (144) que además indica la participaciónde las empresas del Estado en la economía (155), es ladeclaratoria del carácter estratégico de los RRNN lo que cuestiona, ysu acción combinada con los demás artículos. Con eso tenemos unpanorama sintético del problema. Agregamos algunos artículos queno mencionamos: El Estado reconocerá, respetará y otorgará derechospropietarios individuales y colectivos sobre la tierra, así comoderechos de uso y aprovechamiento sobre otros recursos naturales(349.II) (M); El Estado determina los impuestos y regalías por explotaciónde recursos naturales (351.IV) (M) y finalmente; la regla deirretroactividad (124) (M). Con esto tenemos casi todos los artículosque significaban un problema para los autonomistas.El mencionado autor considera que los sectores interesados enlos recursos forestales son: pueblos indígenas, comunidades campesinas,empresas concesionarias (por 40 años), ASL (concesionariaspor 40 años), y propietarios privados. A partir de su exposiciónhemos visto a nombre de qué sectores se manifiesta. En segundo lugar,la mayor parte de los artículos cuestionados ha sido modificadaen la NCPE-P, como se puede ver de la “(M)” que hemos escrito juntoa dichos artículos. Esto en cuanto a la posición de los autonomistas.La posición del gobierno¿Y, cuál es la posición del gobierno?. El Presidente Morales revelóque él había propuesto una CPE fuerte para transar. Según susdeclaraciones transcritas en la prensa y que nunca fueron puestasen duda por el gobierno: “El Pacto de Unidad (que agrupa a los sindicatosoficialistas) sabía exactamente que las propuestas que hicieronpara aprobar en Sucre, y después en Oruro, eran propuestas unpoco fuertes para después negociarlas, hemos callado, hemos callado.”(La Razón, 2008). Por su parte, el Vicepresidente García, refiriéndosea los cambios en la NCPE, también sostuvo que la NCPEde la Asamblea Constituyente era demasiado radical, y justificó loscambios con el hecho de haber logrado el reconocimiento del carácterplurinacional del país.ConclusiónHabíamos planteado nuestro análisis de la NCPE desde el puntode vista de la agenda de octubre; de la situación previa a la instauracióndel neoliberalismo y, finalmente, de los problemas identificadospara el medio ambiente y los RRNN, limitándonos a estos dos últimoselementos. De acuerdo a ello, hemos visto que se declara que todoslos RRNN son de propiedad del pueblo boliviano; pero tratándosecaso por caso se aplica un criterio diferenciado cuya consecuenciaes la penetración del capital privado, que llega al caso más extremoen la minería, donde el propietario de los RRNN, lo es sólo de laminería nacionalizada.Respecto a cómo ejerce el dueño de los RRNN su propiedad,vimos que ahora el dueño es el pueblo, ya no el Estado como en la254E L P R O Y E C T O D E N U E V A C O N S T I T U C I Ó N P O L Í T I C A D E L E S T A D O Y L A S A U T O N O M Í A S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!