19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para continuar su investigación eugénica, que pasó a denominarse“genética” (Engdahl, 2007).En realidad, como quedó en claro años más tarde, dice el últimoautor, coincidiendo con muchos otros, la Revolución Verde fue unaestrategia de la familia Rockefeller para desarrollar un agronegocioglobalizado que luego podría monopolizar como lo había hecho mediosiglo antes con la industria petrolera mundial. Como declararáHenry Kissinger en los años setenta: “Si se controla el petróleo, secontrola el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.”.Los primeros resultados de la Revolución Verde fueron rendimientosdobles o incluso triples de algunos cultivos como el trigo y elmaíz. Pero eso pronto se desvaneció, produciéndose la erosión dela tierra, la salinización y el surgimiento de plagas resistentes a losagroquímicos. A esto se sumó la tiranía del mercado internacional,de las transnacionales de semillas y agroquímicos y la dependenciade los países pobres de los institutos y la tecnología de los paísesdesarrollados.La Revolución Verde fue acompañada por grandes proyectos deirrigación que a menudo incluían préstamos del Banco Mundial paraconstruir mega-represas que inundaban áreas previamente habitadasy tierras fértiles. El súper-trigo también produjo mayores rendimientossaturando el suelo con inmensas cantidades de fertilizante,y el fertilizante era producto de nitratos derivados del petróleo, materiasprimas controladas por las compañías petroleras de los Rockefeller(Lappé & Collins, 1986, 1991).El financiamiento que vino con la Revolución Verde llegó en granparte a los grandes terratenientes que contando con sus propios gobiernoscomo garantes no los devolvieron; en cambio en muchos países,como la India, los pequeños productores quedaron arruinados.En Bolivia el financiamiento de la cooperación internacional canalizadoa través del Banco Agrícola, por el plan de Desarrollo Ganaderoen Santa Cruz, El Chaco y Beni, a principios de los 70, hacía llegara los ganaderos de esas regiones, sumas superiores a las que sedestinaba a los colonizadores. Para los ganaderos se destinaron sumasde hasta 50.000 dólares por propietario que tuviera hasta 600vientres, préstamos que no fueron reembolsados, mientras que paralos colonizadores de Chapare, Yapacaní-Puerto Grether y Alto Beni,se destinaron sumas entre los entre 250 y 929 dólares por colonizador,más 185 dólares para la compra de herramientas y animalesy 30 dólares para semillas (Valle A. & Céspedes T., 1973). Estassumas nunca fueron devueltas al Estado y tuvieron que ser pagadaspor todos los bolivianos, como ocurrió también con los créditos paralos algodoneros, que fueron pasados al tesoro nacional en el últimogobierno de Paz Estensoro.A través de la Revolución Verde y el control de la natalidad, sehace evidente que sus promotores concebían los problemas sociales,políticos y económicos de la humanidad como un problema interno,biológico, de las personas; lo cual muestra que las ideas detrásde la ciencia dominante se mantenían en la línea del racismo quesupuestamente habían sido sepultados con la 2da Guerra Mundial.Para los filósofos de la biología dominante, todo viene desde el interior,esto refleja la cultura occidental del individualismo (Crouch M. ,1999). Desde este punto de vista, las causas sociales serían en últimainstancia causas individuales y para comprenderlas, deberíamoscomprender el desarrollo del individuo, en especial el período embrionario;con este pensamiento es que, la economía política se convierteen biología aplicada (Lewontin, 2000), es decir, en tecnologíasque a través del manipuleo de la alimentación, los medicamentos,etc..., pretenden controlar políticamente a la población.La investigación agrícola en BoliviaLa conformación actual de la agropecuaria boliviana tuvo comopunto de partida la Misión Bohan. Esta misión concibió un sistema166L A R E V O L U C I Ó N V E R D E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!