19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Departamento de Oruro: Cañadón Antequera, Huanuni, SantaFé, San José, Kori Kollo, con contaminación por drenaje ácido demina (DAM), material particulado (PM10) y metales pesados.3. Departamento de Oruro, Norte de Potosí y Sudeste de La Paz:Colquiri, Catavi, Pucro, Amayapampa, Capasirca, contaminaciónpor drenajes ácidos de rocas y minas (DAM y DAR) y por metalespesados.4. Departamento de La Paz: actividades mineras auríferas delNorte de La Paz, con contaminación por mercurio, sólidos totalesdisueltos y procesos de erosión.5. Departamento de Santa Cruz: Don Mario, Puquío Norte, Asenciónde Guarayos, contaminación por cianuro y mercurio, procesosde erosión y afectación a la biota.6. Departamentos de Potosí y Oruro: salar de Uyuni y salar deCoipasa con contaminación del suelo y afectación al régimen hidrológico.7. Departamentos de Pando y Beni: actividades auríferas de dragasal oriente, contaminación por mercurio y procesos erosivosen el cauce de los ríos.8. Departamento de Santa Cruz: Mutún, La Gaiba, Rincón del Tigre,Anahí, con afectación a los suelos, procesos erosivos y afectacióna la biota.9. Departamento del Beni: serranías de San Simón, con contaminaciónpor drenaje ácido de roca (DAR), mercurio, sólidos disueltostotales, afectación a los suelos y a la biota (Taucer Monrroy,2008).También en La Paz se ha detectado contaminación de aguas porla mina Milluni. En Oruro un estudio realizado entre 1980-85 halló queel 9,5/mil de nacidos vivos tiene malformaciones atribuidas a contaminaciónminera (Gruenberger, 1999). Una revisión de los casos inventariadospor Gruenberger en 1999, demuestra que la contaminaciónde aguas en Potosí es una causa importante de la emigración de lapoblación, debido a la inutilización de tierras de cultivo y de agua.La contaminación del lago PoopóLa cuenca de los lagos Poopó y Uru Uru es parte del complejo desubcuencas del sistema Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salares deUyuni y Coipasa. Esta ubicada en la parte central del altiplano, entre3700 y 5400 msnm.La minería es desde hace mucho tiempo la actividad de mayorpotencial económico en el área. La mayoría son pequeñas minaspero está también la gran minería con los depósitos argento-estañiferosde San José localizada en el centro de la ciudad de Oruro, losdepósitos de metales preciosos de gran tonelaje como La Joya, conKori kollo cuyas reservas fueron estimadas en 6 millones de onzasexplotadas por Inti Raymi S.A, mediante lixiviación con cianuro. Tambiénestán Llalagua y Huanuni con depósitos de wólfram, bismuto, yvetas polimetálicas de zinc, plomo y plata (Quintanilla A., 2006). Deacuerdo al Proyecto PPO, el lago Poopó recibe un aporte anual -entoneladas- de metales pesados de 63.8 de As; 29.2 de Cd; 61.6 deCu; 8.2 de Pb; 8 de Sb y 3417 de Zn.Un estudio de los niveles de metales pesados en el lago Poopóde M. Beveridge de la Universidad de Stirling en 1983 sobre muestrasde agua, lodo, peces y plantas, demostró que el lago tenia altísimasconcentraciones de casi todos los metales pesados explotadosen las minas aledañas, en particular estaño, antimonio, zinc, manganeso,plomo, plata, níquel, fosforo y nitrógeno. Las concentracionesafectaban sobre todo a los ríos Poopó, San Juan de Sora Sora yThajarita en las proximidades de la mina Bolívar (COMSUR), Huanuni,Santa Fe y San José.La contaminación proviene de las actividades mineras y de lascolas y desmontes acumulados desde la colonia, que son formadorasde drenaje acido de roca (DAR) de elevada acidez y de unalto contenido de metales pesados disueltos debido a que contienenL O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!