19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

derecho de uso del recurso forestal a cambio de ciertas responsabilidadesy pagos. Actualmente, en Bolivia existen 3 tipos de tenenciao de derecho de utilización forestal, la Concesión Forestal en TierrasFiscales, la Autorización de Aprovechamiento en Tierras de PropiedadPrivada y los Permisos de Desmonte.La Concesión Forestal en Tierras Fiscales es un derecho transferiblebasado en la asignación de áreas, en las cuales se permite extraerun cierto volumen de madera o de un recurso no maderable. Abarcacerca del 90% de la superficie total otorgada para el aprovechamientoforestal y se otorgan por un plazo de 40 años. Los principales requisitospara la concesión son la aprobación de un Plan de Manejo (PM) yun Plan Operativo Anual (POA), respaldados por inventarios y censosforestales elaborados de acuerdo a normas técnicas validadas.El segundo tipo de utilización forestal es la Autorización de Aprovechamientoen Tierras de Propiedad Privada, el cual permite elaprovechamiento forestal sólo a pedido del propietario y, se traduceen la exclusividad del aprovechamiento en Tierras Comunitarias deOrigen por parte de los pueblos indígenas originarios.Finalmente, el tercer tipo de utilización forestal, está referido a losPermisos de Desmonte. Para la adquisición de estos permisos serequiere de un Plan de Ordenamiento Predial (POP), el cual, consisteen una zonificación del predio según sus distintas capacidades deTabla 33. Principales acciones que han afectado el valor de los bosques naturalesAcciónMineríaCrecimiento y presión demográficaColonizaciónExploración y explotación petroleraApertura de infraestructura camineraDesconocimiento de especies nativasSobrepastoreo de bosques naturalesAvance de frontera agrícolaExplotación selectivaCrecimiento urbanoDescripción de la acción/efectoQue ha requerido una gran cantidad de productos de madera para obras de apertura de socavones deextracción de minerales, y energía para la fundición de minerales.Que genera necesidades de calefacción, cocción de alimentos especialmente en el área rural.Que de forma espontánea o dirigida ha ejercido presión para laconversión de bosques en campos de cultivo.Cuyo efecto indirecto hace propicia las condiciones para los asentamientos ilegales en áreas donde seabrieron caminos de exploración y explotación.Su efecto es la generación de condiciones propicias para los asentamientos ilegales y colonizaciónespontánea, o la explotación ilegal de los recursos naturales de las zonas posibles de acceder.Propicia condiciones para el uso de especies exóticas en desmedro de las especies nativas.Afecta la regeneración de especies de importancia.Que poco a poco a ido incrementando superficie, afectando áreas con cobertura boscosa, en las dosúltimas décadas su avance ha sido acelerado.Que disminuye hasta niveles mínimos la cantidad de especies valiosas importantes en cada región.Que afecta a distintos tipos de bosques peri-urbanos en las principales ciudades del paísFuente: Muñoz, 2001bL O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!