19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Productores comunales del Oriente; Varias asociaciones deproductores han manifestado su interés en acceder al riego, solicitantambién parcelas demostrativas de riego tecnifi cado; ademásde energía barata para el bombeo de agua. Estos agricultoresse dedican a los cultivos de soya, algodón, caña de azúcar yfrutales, y sus fi ncas no exceden las 15 hectáreas.c) Floricultores y fruticultores de los Valles; Otro sector que demandainfraestructura de riego son las pequeñas y medianasfi ncas de exportadores de fl ores en Cochabamba, fruticultores yviticultores de los valles de Tarija, Potosí y Chuquisaca que abastecenel mercado nacional.d) Productores de quinua de exportación; Las asociaciones de productoresde quinua orgánica que exportan importantes volúmenesa Estados Unidos, Europa y Japón, han solicitado implementar riegoen su región, el gobierno ha declarado prioritaria su atención.e) Productores de camélidos; Las organizaciones de ganaderosen camélidos del Occidente del país, son parte de otro sector quedemanda riego de praderas nativas y bofedales, ecosistemas delos cuales logran forraje para su ganado, el cual en carne y derivadostiene importantes posibilidades de exportación.PotencialLa expansión del riego en el país ha sido lenta durante los últimosveinte años, con una inversión pública del orden de 6 Millones deDólares anuales durante la última década, que representa la puestaen servicio de algo más de 2.000 hectáreas bajo riego por año, valedecir un crecimiento del área regada de alrededor del 1% anual. (Ministeriode Asuntos Campesinos y Agropecuarios Bolivia, 2005).El sector agrario es el mayor consumidor de agua con el 86% delas extracciones totales, mientras que el agua para otros usos que sedistribuye a partir de las redes de agua potable solamente alcanza al14% (Estudio para FAO Fuente UDAPE – INE).Ilustración 24. Requerimiento anual de agua potabley de riego5.000Volumen (Millones de M 3 )4.0003.0002.0001.0000Año 1950 1976 1992 2001 2005 2010 2015 2020 2025 2030Agua potableRiegoFuente: Ministerio de AsuntosCampesinos y AgropecuariosBolivia, 2005Ilustración 25. Tendencia de expansión del riegoÁrea regada (Hectáreas)550.000500.000450.000400.000350.000300.000250.000200.000150.000100.00050.000Año0Situación actualPlan NacionalRiegoTendencia195019551960196519701975198019851990199520002005201020152020202520302035204020452050205520602065207020752080Plan nacional de riego Tendencia Situación actualFuente: Proyecciones CAT-PRONAR120R E C U R S O S H Í D R I C O S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!