19.05.2013 Views

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miento hasta el último día <strong>de</strong>l imperio. Pero<br />

más aún, hasta pue<strong>de</strong> presumirse que, en un<br />

ambiente bélico casi continuo, fueron las únicas<br />

en permanecer en producción hasta el<br />

final.<br />

Poco a poco pues, y más acusadamente<br />

durante la prolongada guerra civil entre<br />

Huáscar y Atahualpa, habrían ido quedando<br />

abandonadas cada vez más áreas <strong>de</strong> an<strong>de</strong>nes<br />

en los territorios <strong>de</strong> los pueblos conquistados:<br />

ya no alcanzaba la energía humana para<br />

trabajarlos y/o para mantenerlos.<br />

Y a partir <strong>de</strong>l siglo XVI, bajo la nefasta política <strong>de</strong><br />

“reducciones” –o <strong>de</strong> concentración–hacinamiento<br />

cuasi urbano– que puso en práctica el virrey Toledo,<br />

lejos ya <strong>de</strong> sus ancestrales usuarios, quedaron absolutamente<br />

a expensas <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Si la cifra proporcionada por Valcárcel es correcta,<br />

las terrazas andinas han sido, sin duda, la más<br />

gran<strong>de</strong> y monumental obra <strong>de</strong> inversión e ingeniería<br />

realizada por los pueblos cordilleranos en su larga historia.<br />

No sólo por la enorme extensión que habrían<br />

alcanzado en miles <strong>de</strong> años <strong>de</strong> historia. Sino porque su<br />

forja supuso un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> tiempo y esfuerzo realmente<br />

extraordinario.<br />

Frente al costo y esfuerzo que <strong>de</strong>mandó esa milenaria<br />

y tan gigantesca realización, empali<strong>de</strong>cen a<br />

nuestro juicio los méritos en la construcción <strong>de</strong> Machu<br />

Picchu, Ollantaytambo e incluso Sacsahuamán. E incluso<br />

antes, en la construcción <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Chavín<br />

<strong>de</strong> Huántar, las líneas <strong>de</strong> Nazca o la imponente ciudad<br />

<strong>de</strong> Chan Chan.<br />

No obstante, la an<strong>de</strong>nería no ha ocupado sino una<br />

fracción infinitesinal <strong>de</strong>l tiempo y espacio que la historiografía<br />

tradicional le ha <strong>de</strong>dicado a huacos, tejidos<br />

e iconografía andina. Y pensar que fue por la producción<br />

alimentaria <strong>de</strong> aquélla que han podido concretarse<br />

éstos logros <strong>de</strong> la cultura andina. Y no al revés.<br />

Pero todavía estamos a tiempo <strong>de</strong> reparar el error.<br />

Los especialistas <strong>de</strong>ben pues estimar, por ejemplo,<br />

cuánto tiempo, esfuerzo humano y recursos <strong>de</strong>manda<br />

construir una hectarea <strong>de</strong> an<strong>de</strong>nes. No sólo para <strong>de</strong>spués,<br />

retrospectivamente, atribuir a cada pueblo y a<br />

cada cultura pre–inka lo que le correspon<strong>de</strong>.<br />

Sino porque gran parte <strong>de</strong>l futuro agrícola <strong>de</strong>l<br />

Perú habrá <strong>de</strong> sustentarse nuevamente en la an<strong>de</strong>nería.<br />

<strong>El</strong>la, con las técnicas más mo<strong>de</strong>rnas, será una importantísima<br />

<strong>de</strong>spensa. Pero, por sobre todo, porque en<br />

sus distintos y privilegiados pisos ecológicos obtendrá<br />

frutos que sólo los An<strong>de</strong>s podrán ofrecer el mundo.<br />

La guerra civil imperial,<br />

patético final<br />

En síntesis, en el contexto <strong>de</strong>l proyecto<br />

imperial inka, la numéricamente pequeña élite<br />

alcanzó, transitoriamente, durante el siglo<br />

<strong>de</strong> su hegemonía, la mayor parte <strong>de</strong> sus objetivos.<br />

Pero a costa <strong>de</strong> forzar a los pueblos<br />

dominados a ir exactamente en la dirección<br />

opuesta a la que necesitaban tomar para alcanzar<br />

los suyos.<br />

Sin embargo, la traumática y paulatina<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los pueblos dominados conducía,<br />

a la postre, e inexorablemente, a la liquidación<br />

<strong>de</strong>l imperio. Ya sea porque <strong>de</strong>saparecería<br />

en el instante mismo en que, eventualmente,<br />

terminaran <strong>de</strong> caer exterminados<br />

los pueblos que lo sostenían. O, en su <strong>de</strong>fecto,<br />

y más probablemente, porque con estrépito<br />

caería arrasado por éstos cuando no quedara<br />

otro camino.<br />

<strong>El</strong> proyecto imperial inka, el Tahuantinsuyo,<br />

no tenía pues ninguna posibilidad <strong>de</strong><br />

mantenerse in<strong>de</strong>finidamente vigente. La élite<br />

inka había repetido todos y cada uno <strong>de</strong> los<br />

errores que antes, en el territorio andino, habían<br />

cometido las élites chavín y chanka –y,<br />

en otras latitu<strong>de</strong>s, los imperios <strong>de</strong> Mesopotamia,<br />

Egipto y Roma, para citar sólo a los<br />

más recordados–.<br />

Y en todos los casos, sin excepción –y a<br />

<strong>de</strong>specho <strong>de</strong>l silencio antihistórico y anticientífico<br />

<strong>de</strong> la historiografía tradicional–, el<br />

<strong>TAHUANTINSUYO</strong>: <strong>El</strong> <strong>cóndor</strong> <strong>herido</strong> <strong>de</strong> <strong>muerte</strong> • Alfonso Klauer 144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!