19.05.2013 Views

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que abastecía <strong>de</strong> agua a Chan Chan, era un<br />

viaje efectivamente largo, pero en terreno climática<br />

y altitudinalmente familiar y, entonces,<br />

con mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito.<br />

<strong>El</strong> ejército imperial inka <strong>de</strong>rrotó a los aliados<br />

en Cajamarca. Y, <strong>de</strong> bajada, persiguió<br />

a las huestes chimú hasta la costa siguiendo<br />

el cauce <strong>de</strong>l río Moche 221 . Al final, en precipitada<br />

acción, parte <strong>de</strong> las fuerzas chimú se<br />

encerraron a resistir en la amurallada ciudad<br />

<strong>de</strong> Chan Chan –refiere el cronista Cabello<br />

Valboa 222 –.<br />

Y, tal como virtualmente había estado<br />

previsto, el ejército invasor cortó el abastecimiento<br />

<strong>de</strong> agua a la ciudad 223 .<br />

De la lectura <strong>de</strong> algunas crónicas, queda la sensación<br />

<strong>de</strong> que esa operación táctica se produjo, más<br />

bien, con ocasión <strong>de</strong> la reconquista que, años más tar<strong>de</strong>,<br />

se vio obligado a realizar el ejército imperial inka.<br />

En todo caso, es evi<strong>de</strong>nte que la conquista inicial<br />

<strong>de</strong>l Imperio Chimú no se <strong>de</strong>cidió, precisamente, con<br />

esa operación. Su suerte quedó echada en Cajamarca.<br />

<strong>El</strong> sensacional, meticuloso y pacientemente<br />

<strong>de</strong>sarrollado triunfo militar, amplió <strong>de</strong><br />

manera consi<strong>de</strong>rable el territorio <strong>de</strong>l creciente<br />

Imperio Inka; y <strong>de</strong> manera también significativa<br />

la riqueza <strong>de</strong> que dispuso la élite imperial.<br />

Las gran<strong>de</strong>s distancias recorridas, el vasto<br />

<strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> fuerzas y el laborioso y lúcido<br />

plan diseñado para la conquista <strong>de</strong>l Imperio<br />

Chimú, <strong>de</strong>jan bien disimulado y hasta<br />

oculto un aspecto que merece ser <strong>de</strong>stacado.<br />

Veamos.<br />

<strong>El</strong> esfuerzo <strong>de</strong> conquista que realizó el<br />

ejército imperial inka fue, qué duda cabe,<br />

muy gran<strong>de</strong>. Al fin y al cabo, tuvo prácticamente<br />

que ro<strong>de</strong>ar un territorio <strong>de</strong> 150 mil<br />

kilómetros cuadrados, 30 veces más gran<strong>de</strong><br />

que el que se conquistó a los cañete.<br />

¿Enfrentó acaso el ejército imperial inka<br />

a los 750 000 hombres movilizables <strong>de</strong>l Imperio<br />

Chimú? De haber sido así, éstos habrían<br />

ofrecido una resistencia muchísimo<br />

más gran<strong>de</strong> que la que habían ofrecido no<br />

más <strong>de</strong> 37 500 cañetes.<br />

Probablemente, pues, el Imperio Chimú<br />

no logró convocar en su <strong>de</strong>fensa a todas las<br />

tropas con las que hubiera podido –y hubiera<br />

querido– contar.<br />

A menos que se acepte que un agruerrido<br />

cañete era más eficaz que 20 soldados <strong>de</strong>l<br />

ejército imperial chimú, si 750 000 hombres<br />

hubieran actuado en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Imperio<br />

Chimú, éste, el segundo más gran<strong>de</strong> imperio<br />

que había en los An<strong>de</strong>s en ese siglo XV, simple<br />

y llanamente, habría sido casi imposible<br />

<strong>de</strong> conquistar.<br />

¿Qué ocurrió entonces? ¿Que facilitó tanto<br />

la tarea <strong>de</strong>l ejército imperial inka? ¿Le fue<br />

suficiente eludir inteligentemente el enfrentamiento<br />

en la costa? ¿Fue suficiente marchar<br />

y atacar por la cordillera, <strong>de</strong>mostrando,<br />

a<strong>de</strong>más, patéticamente, que las gigantescas<br />

<strong>de</strong>fensas erigidas en la costa quedaban como<br />

insólito monumento al esfuerzo estéril y en<br />

memoria <strong>de</strong> estrategas grandilocuentes, atolondrados<br />

e ineptos?<br />

Las sin duda hábiles maniobras or<strong>de</strong>nadas<br />

por los generales inkas no bastan para explicar<br />

la catastrófica caída <strong>de</strong>l imperio costeño.<br />

Porque la ineptitud <strong>de</strong> los militares chimú<br />

se pudo compensar, por lo menos en<br />

parte, con la presencia <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> combatientes.<br />

A menos que, pudiéndose movilizar<br />

una gran masa <strong>de</strong> hombres, la élite imperial<br />

chimú hubiese sido incapaz <strong>de</strong> lograrlo.<br />

Porque una forma plausible <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

que la aguerrida y heroica resistencia cañete<br />

durara 3–4 años, es asumiendo, precisamente<br />

y entre otras razones, que participaron en e-<br />

<strong>TAHUANTINSUYO</strong>: <strong>El</strong> <strong>cóndor</strong> <strong>herido</strong> <strong>de</strong> <strong>muerte</strong> • Alfonso Klauer 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!