19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Mencione una alteración patológica en la que el reflejo fotomotor<br />

está ausente.<br />

Mencione un trastorno en el que el reflejo consensual está ausente.<br />

Explique la utilidad clínica <strong>de</strong> los reflejos oculares.<br />

Posimágenes<br />

1. Coloque sobre una cartulina blanca cuadros <strong>de</strong> unos 5 cm<br />

por lado <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> los siguientes colores: rojo, azul,<br />

ver<strong>de</strong>, amarillo, violeta y azul verdoso.<br />

2. Fije la mirada sobre uno <strong>de</strong> estos cuadros durante casi 1 min.<br />

3. Ahora dirija la mirada a la cartulina blanca y anote en la sección<br />

Análisis el color que ve.<br />

4. Repita este mismo paso con todos los colores.<br />

Análisis<br />

Anote en el siguiente cuadro el color complementario para cada<br />

uno <strong>de</strong> los colores probados.<br />

Movimientos sacádicos<br />

En esta actividad también se trabaja en parejas cambiando <strong>de</strong><br />

observador a observado para que todos la realicen.<br />

1. Escriba un texto sobre una cartulina blanca; no es necesario<br />

que sea muy extenso; dos o tres líneas son suficientes.<br />

2. Haga un pequeño orificio en la cartulina, en la línea media<br />

justo por arriba <strong>de</strong>l texto.<br />

3. Coloque la cartulina frente a uno <strong>de</strong> sus ojos <strong>de</strong> manera que<br />

pueda ver a través <strong>de</strong>l orificio.<br />

4. Pida a su compañero que lea el texto y observe el movimiento<br />

<strong>de</strong> los ojos a través <strong>de</strong>l orificio.<br />

Análisis<br />

Describa los movimientos que su compañero efectúa al leer el texto.<br />

¿A qué tipo <strong>de</strong> movimiento correspon<strong>de</strong>n?<br />

COLORES COMPLEMENTARIOS<br />

Color<br />

Rojo<br />

Azul<br />

Ver<strong>de</strong><br />

Violeta<br />

Amarillo<br />

Azul verdoso<br />

Color complementario<br />

Explique por qué se forman las posimágenes y qué son los colores<br />

complementarios.<br />

Mencione otras dos situaciones en las que ocurre este tipo <strong>de</strong><br />

movimiento.<br />

¿En qué difieren los movimientos vestibulares <strong>de</strong> los otros tres tipos<br />

<strong>de</strong> movimientos oculares?<br />

Agu<strong>de</strong>za visual<br />

Determine la agu<strong>de</strong>za visual con las láminas <strong>de</strong> Snellen que se<br />

muestran en la figura 18.6. El tamaño <strong>de</strong> las letras se ajustó<br />

para realizar el examen a una distancia <strong>de</strong> 6 pies (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

1.83 m). Pida al sujeto en quien se medirá la agu<strong>de</strong>za visual que<br />

se siente cómodamente, cúbrale un ojo y ubíquese con la lámina<br />

a 1.83 m <strong>de</strong> distancia; el lugar <strong>de</strong>be estar bien iluminado. Solicítele<br />

que lea las letras en la carta y <strong>de</strong>termine la agu<strong>de</strong>za visual;<br />

repita el procedimiento con el otro ojo y anote sus resultados.<br />

Si alguno <strong>de</strong> sus compañeros usa lentes, haga la prueba con<br />

lentes y sin ellos, y compare los resultados.<br />

Sujeto OD sin lentes OI sin lentes OD con lentes OI con lentes<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!