19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

rrespon<strong>de</strong> a la fase <strong>de</strong> hiperpolarización <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción,<br />

por lo que la <strong>de</strong>spolarización necesaria para alcanzar<br />

el umbral es mayor. Por ello, los períodos refractarios <strong>de</strong>terminan<br />

la frecuencia máxima <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> potenciales<br />

<strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la célula.<br />

La excitabilidad <strong>de</strong> una célula, que es su capacidad para<br />

respon<strong>de</strong>r a un estímulo, se modifica por las variaciones en<br />

la concentración extracelular <strong>de</strong> potasio y calcio. Cuando la<br />

concentración extracelular <strong>de</strong> p otasio aumenta, se modifican<br />

el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l potasio y el potencial <strong>de</strong> la<br />

membrana en reposo, y disminuye el gradiente <strong>de</strong> concentración<br />

<strong>de</strong> potasio, lo que ocasiona que la célula se <strong>de</strong>spolarice<br />

y por lo tanto sea más excitable. En el caso <strong>de</strong>l calcio, el<br />

mecanismo por el que se modifica la excitabilidad es diferente;<br />

los canales <strong>de</strong> sodio tienen cargas negativas que atraen al<br />

sodio y permiten su paso a través <strong>de</strong> ellos, pero también ejercen<br />

atracción sobre otros cationes, como el calcio, que <strong>de</strong>bido<br />

a su tamaño no pue<strong>de</strong> pasar por los canales <strong>de</strong> sodio pero<br />

permanece en el exterior <strong>de</strong> la membrana junto a los canales,<br />

produciendo bloqueo parcial, <strong>de</strong> manera que cuando la cantidad<br />

<strong>de</strong> calcio extracelular disminuye, este bloqueo también<br />

lo hace y es más fácil que el sodio atraviese la membrana, lo<br />

que hace a la célula más fácilmente excitable. Ocurre lo contrario<br />

cuando el calcio extracelular aumenta.<br />

Es necesario hacer un par <strong>de</strong> observaciones en relación<br />

con los estímulos, que se <strong>de</strong>finen como todo aquello capaz<br />

<strong>de</strong> modificar el p otencial <strong>de</strong> mem brana; <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong><br />

la dirección <strong>de</strong> est a modificación, se clasifican en <strong>de</strong>sp o-<br />

larizantes o ex citadores e hi perpolarizantes o inhib idores.<br />

Por otro lado, no t odos los estím ulos <strong>de</strong>spolarizantes son<br />

capaces <strong>de</strong> llevar potencial <strong>de</strong> membrana hasta el umbral y<br />

producir potenciales <strong>de</strong> acción; aquellos que sí lo logra n se<br />

clasifican como estímulos umbral, y los q ue no llega n son<br />

estímulos subumbral. En otra clasificación, se menciona estímulo<br />

máximo para <strong>de</strong>finir a aquel que produce la máxima<br />

respuesta posible y estímulo supramáximo al que tiene una<br />

intensidad 50% superior al estímulo máximo; éstos se utilizan<br />

para asegurar la máxima respuesta.<br />

ACTIVIDADES<br />

Para <strong>de</strong>mostrar las propieda<strong>de</strong>s fisiológicas <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción<br />

se utiliza un programa computacional titulado POTENCIAL DE<br />

ACCIÓN, diseñado por el Dr. Michael J. Davis, <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Fisiología Médica <strong>de</strong>l Texas A&M University System Health<br />

Science Center.<br />

Si por alguna razón no se pue<strong>de</strong> utilizar este programa, los problemas<br />

que aquí se presentan pue<strong>de</strong>n resolverse utilizando los conocimientos<br />

básicos sobre la producción <strong>de</strong> potenciales <strong>de</strong> acción.<br />

Inicio <strong>de</strong>l programa e instrucciones<br />

generales<br />

Si el programa no se encuentra abierto en la pantalla <strong>de</strong> su computadora,<br />

dar clic al ícono correspondiente en la pantalla <strong>de</strong>l<br />

escritorio, o bien dar clic al botón Inicio, seleccionar programas,<br />

y <strong>de</strong> la lista que se <strong>de</strong>spliega elegir POTENCIAL DE ACCIÓN. Maximizar<br />

la ventana dando clic en el cuadro que se encuentra en la<br />

esquina superior <strong>de</strong>recha.<br />

La imagen <strong>de</strong>splegada <strong>de</strong>be ser como la que se muestra en la<br />

figura 8.1.<br />

En el lado izquierdo <strong>de</strong> la pantalla se observan tres recuadros;<br />

en el superior se dan los valores <strong>de</strong> las CONCENTRACIONES EXTERNAS<br />

<strong>de</strong> sodio, potasio y calcio (EXTERNAL IONIC CONCENTRATIONS) y en el<br />

segundo las CONCENTRACIONES INTERNAS (INTERNAL IONIC CONCENTRA-<br />

TIONS). En ambos casos los valores pue<strong>de</strong>n modificarse <strong>de</strong>slizando<br />

el control, tecleando un nuevo valor en la casilla correspondiente<br />

o presionando las flechas hacia arriba y abajo, a la izquierda <strong>de</strong><br />

esta casilla. Inmediatamente <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las concentraciones internas<br />

están los valores <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> cada ion: E Na +,<br />

E K + y E Cl −, los cuales se calculan automáticamente al modificar los<br />

valores <strong>de</strong> los iones.<br />

En el recuadro inferior se señalan los PARÁMETROS DE ESTIMU-<br />

LACIÓN (STIMULUS PARAMETERS), que son la AMPLITUD (AMPLITUDE) en<br />

miliamperios (mA); la DURACIÓN (DURATION) en milisegundos y el<br />

momento en el que se aplica el estímulo (START), es <strong>de</strong>cir, el tiempo<br />

que transcurre antes que el estimulador envíe el estímulo. Nótese<br />

que hay dos estimuladores, y por tanto se pue<strong>de</strong>n aplicar dos estímulos<br />

(PULSE 1 y PULSE 2). El switch para seleccionar uno o dos<br />

estímulos se encuentra a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> este cuadro (1 PULSE o<br />

2 PULSES). En este sitio también hay un switch para seleccionar si el<br />

estímulo se aplica como un pulso cuadrado (PULSES) o en forma <strong>de</strong><br />

rampa (RAMP). Arriba <strong>de</strong> este switch se señala el valor <strong>de</strong>l potencial<br />

<strong>de</strong> membrana en reposo (E rest ). Éste se calcula automáticamente<br />

al hacer modificaciones en las concentraciones <strong>de</strong> los iones.<br />

Del lado <strong>de</strong>recho hay cuatro gráficas que representan, <strong>de</strong> arriba<br />

hacia abajo, el potencial <strong>de</strong> membrana (E m ), la conductancia<br />

para sodio y potasio (g Na , g K ), la corriente que atraviesa la membrana<br />

(iMem) y el estímulo que se aplica (iStim). Un botón al lado<br />

<strong>de</strong> la gráfica para la corriente <strong>de</strong> la membrana permite seleccionar<br />

entre la corriente total (iTot), la corriente <strong>de</strong>l sodio (iNa) y la corriente<br />

<strong>de</strong>l potasio (iK).<br />

Para iniciar el programa presione la flecha que está a la izquierda<br />

en la barra <strong>de</strong> herramientas (→), el programa corre en<br />

forma continua, y cada vez que cambia alguno <strong>de</strong> los parámetros,<br />

recalcula automáticamente el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> ese ion,<br />

el potencial <strong>de</strong> membrana en reposo y modifica las gráficas. Para<br />

volver a los valores originales seleccione REINITIALIZE ALL TO DEFAULT<br />

en el menú OPERATE.<br />

Umbral<br />

Este ejercicio permite ilustrar la propiedad <strong>de</strong> todo o nada <strong>de</strong>l potencial<br />

<strong>de</strong> acción. Inicie el programa presionando la flecha <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!