19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica<br />

11<br />

Contracción muscular<br />

Competencias<br />

• Analizar el mecanismo <strong>de</strong> la contracción muscular.<br />

• Comparar el mecanismo <strong>de</strong> la contracción muscular en la sacudida simple con el<br />

reclutamiento.<br />

• Comparar el mecanismo <strong>de</strong> la contracción muscular que ocurre en la sumación<br />

con el <strong>de</strong>l tétanos.<br />

• Analizar la forma en la que el sistema nervioso regula la fuerza <strong>de</strong> contracción.<br />

• Analizar los mecanismos que participan en la fatiga muscular.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

El movimiento corporal ocurre gracias al sistema musculoesquelético;<br />

el músculo, al contraerse, mueve las articulaciones<br />

a través <strong>de</strong> sus inserciones óseas, ya sean directas o mediante<br />

tendones. Las fibras musculoesqueléticas son fibras alargadas<br />

multinucleadas y <strong>de</strong> asp ecto estriado que requieren estimulación<br />

nerviosa para contraerse. Tal estimulación la<br />

proporcionan las neuronas motoras alfa que se encuentran<br />

en el asta anterior <strong>de</strong> la médula espinal. Estas neuronas motoras<br />

reciben información proveniente <strong>de</strong> cen tros motores<br />

superiores, como corteza cerebral, cerebelo y núcleos basales,<br />

reticulares y vestibulares, así como información periférica<br />

proveniente <strong>de</strong>l h uso muscular y el ó rgano tendinoso<br />

<strong>de</strong> Golgi, tanto <strong>de</strong>l mismo músculo como <strong>de</strong> músculos antagonistas.<br />

La información llega a la neur ona motora a través<br />

<strong>de</strong> sinapsis y se procesa. Si el potencial que acce<strong>de</strong> al co no<br />

axónico alcanza el umbral, la neurona motora genera potenciales<br />

<strong>de</strong> acción que se conducen a la fibra muscular y producen<br />

su contracción; en caso contrario, la neurona motora<br />

no produce potenciales <strong>de</strong> acción y el músculo no se contrae.<br />

La secuencia <strong>de</strong> hechos que ocurre durante la contracción<br />

<strong>de</strong>l músculo esquelético es la siguiente:<br />

1. Producción <strong>de</strong> potenciales <strong>de</strong> acción en la neurona motora<br />

alfa.<br />

59<br />

2. Ingreso <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción a la t erminal presináptica<br />

y liberación <strong>de</strong>l neurotransmisor acetilcolina en la<br />

placa mioneural.<br />

3. Unión <strong>de</strong> la acetilco lina con sus receptores nicotínicos<br />

en la membrana <strong>de</strong> la célula muscular.<br />

4. Aumento <strong>de</strong> la conductancia <strong>de</strong> Na + y K + en la membrana<br />

muscular.<br />

5. Generación <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> placa terminal.<br />

6. Generación <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción en la célula muscular.<br />

7. Propagación <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción a través <strong>de</strong> los t ú-<br />

bulos T.<br />

8. Liberación <strong>de</strong> Ca ++ <strong>de</strong> las cisternas terminales <strong>de</strong>l retículo<br />

sarcoplásmico.<br />

9. Unión <strong>de</strong>l Ca ++ con la subunidad C <strong>de</strong> la troponina.<br />

10. Deslizamiento <strong>de</strong> tropomiosina y liberación <strong>de</strong> los sitios<br />

<strong>de</strong> unión <strong>de</strong> la actina.<br />

11. Formación <strong>de</strong> enlaces cruzados entre la actina y la miosina.<br />

12. Desplazamiento <strong>de</strong> los filamentos <strong>de</strong>lgados s obre los<br />

gruesos, lo que produce acortamiento <strong>de</strong> la sarcómera.<br />

Vale la pena recordar que la cantidad <strong>de</strong> acetilcolina es varias<br />

veces superior al mínimo neces ario para llevar el potencial<br />

<strong>de</strong> la célula muscular al umbral; esto se conoce como factor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!