19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 42 Respiración<br />

251<br />

6. Después <strong>de</strong> sostener la respiración, ¿la urgencia respiratoria<br />

es inspiratoria o espiratoria?<br />

7. Al sostener la respiración y comenzar a respirar <strong>de</strong> nuevo,<br />

¿cómo se modifica la duración <strong>de</strong>l ciclo respiratorio en<br />

relación con el basal? ¿Cómo se modifica la duración <strong>de</strong> la<br />

inspiración y la espiración en relación con el registro basal?<br />

Explique estas variaciones.<br />

8. ¿Es diferente la fase <strong>de</strong> recuperación cuando la respiración<br />

se sostiene en inspiración que cuando se hace en espiración?<br />

Explique las diferencias.<br />

2. Calcule la frecuencia respiratoria en respiraciones por minuto<br />

y en Hz durante la respiración normal y durante la hiperventilación.<br />

Respiración normal:<br />

Frecuencia respiratoria:<br />

respiraciones por<br />

minuto.<br />

Frecuencia respiratoria:<br />

Hz.<br />

Hiperventilación:<br />

Frecuencia respiratoria:<br />

Frecuencia respiratoria:<br />

respiraciones por<br />

minuto.<br />

Hz.<br />

3. Mida el tiempo que dura la inhalación sostenida y anótelo.<br />

Inhalación sostenida <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hiperventilación: s.<br />

4. Compare el tiempo que dure la inhalación sostenida en esta<br />

actividad con el tiempo que persiste en la actividad anterior y<br />

explique los resultados.<br />

Hiperventilación<br />

Si el voluntario en el que se realiza esta actividad siente mareos<br />

<strong>de</strong>tenga el procedimiento pero continúe el registro.<br />

Si experimenta molestias mayores, pídale que respire en la<br />

bolsa que utilizaría en la siguiente actividad, o con sus dos manos<br />

haciendo un hueco sobre la nariz y la boca.<br />

Presione Iniciar, escriba Basal 2 en Comentarios y presione<br />

Enter. Registre la respiración tranquila <strong>de</strong>l voluntario por 2 min.<br />

Escriba Hiperventilación en Comentarios y pida al sujeto que<br />

hiperventile respirando lo más profundo y frecuente que pueda<br />

durante 30 s, y presione Enter.<br />

Escriba Respirar en Comentarios y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 30 s <strong>de</strong> hiperventilación<br />

pida al voluntario que respire normalmente, y presione<br />

Enter. Continúe el registro hasta que la respiración se normalice<br />

por completo y registre por 2 min más.<br />

Escriba Hiperventilación 2 en Comentarios, y pida al sujeto<br />

que respire otra vez lo más rápido y profundo posible durante<br />

30 s, y presione Enter.<br />

Escriba Sostener inhalación en Comentarios; al término <strong>de</strong> los<br />

30 s <strong>de</strong> hiperventilación pida al sujeto que haga una respiración<br />

profunda y que la mantenga lo más que pueda, y presione Enter.<br />

Escriba Respiración en Comentarios y presione Enter cuando el<br />

voluntario comience a respirar <strong>de</strong> nuevo. Continúe el registro hasta<br />

que la respiración se normalice y luego <strong>de</strong>téngalo.<br />

Análisis<br />

1. Describa los cambios en el patrón <strong>de</strong> registro durante la hiperventilación<br />

en comparación con el registro <strong>de</strong> la respiración<br />

basal.<br />

5. ¿En qué situaciones pue<strong>de</strong> ser útil la hiperventilación? Piense<br />

en la práctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, por ejemplo, y explique por qué las<br />

ventajas.<br />

6. ¿Qué efecto tiene la hiperventilación sobre el equilibrio<br />

acidobásico y cómo se produce este efecto?<br />

7. ¿Qué efecto tiene la hiperventilación sobre la concentración<br />

sérica <strong>de</strong>l calcio ionizado? ¿Cómo se produce este efecto y<br />

qué consecuencias tiene?<br />

Acidosis respiratoria<br />

Presione Iniciar para comenzar a registrar; escriba Basal 3 en<br />

Comentarios y presione Enter. Registre por 2 min la respiración<br />

tranquila <strong>de</strong>l voluntario.<br />

Escriba Respiración en Comentarios. Pida al sujeto que cubra<br />

su nariz y boca con la bolsa que se le proporciona, que trate <strong>de</strong><br />

sellar los lados con sus manos para impedir que escape el aire y<br />

que respire <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella. Presione Enter.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!