19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Cuadro 38.1<br />

Modificación <strong>de</strong> la precarga en el corazón aislado<br />

Parámetro Precarga inicial <strong>de</strong> 5 mmHg Aumento <strong>de</strong> la precarga a 7.5 mmHg<br />

EDV ml ml<br />

ESV ml ml<br />

SV ml ml<br />

Frecuencia cardíaca latidos/min latidos/min<br />

GC L/min L/min<br />

TPR Unidad arbitraria Unidad arbitraria<br />

Contractilidad Unidad arbitraria Unidad arbitraria<br />

Pa mmHg mmHg<br />

Efectos que se producen al modificar<br />

la precarga en el corazón intacto<br />

Después <strong>de</strong> ver las variaciones que se realizaron con el procedimiento<br />

anterior, es obvio que <strong>de</strong>ben ocurrir otras modificaciones<br />

en la función cardíaca en el corazón intacto.<br />

Para observarlas presione <strong>de</strong> nuevo el botón <strong>de</strong> pausa para<br />

continuar con el registro, limpie la gráfica, y cuando la fase <strong>de</strong>l<br />

ciclo cardíaco inicie la fase <strong>de</strong> llenado, quite el círculo negro <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> la precarga dando clic sobre éste. Con esto se agrega<br />

la retroalimentación <strong>de</strong> la poscarga sobre la función cardíaca.<br />

Para ver mejor este efecto, regrese el valor <strong>de</strong> la precarga a<br />

su valor inicial (5 mmHg), registre y anote los valores control en<br />

el cuadro <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> Análisis. Ahora aumente la precarga a<br />

7.5 mmHg, igual que en el ejercicio anterior, pero recuer<strong>de</strong> que<br />

ahora está en el modo <strong>de</strong> corazón intacto y todas las variables se<br />

ajustan a un nuevo valor <strong>de</strong> equilibrio. Registre hasta que se obtenga<br />

un nuevo equilibrio y <strong>de</strong>tenga el registro. Observe cómo se<br />

modifica la gráfica <strong>de</strong> presión-volumen y anote los nuevos valores<br />

en el cuadro 38.2.<br />

Compare los valores obtenidos con el corazón aislado y con el<br />

corazón intacto y explique las variaciones.<br />

Modifique los valores <strong>de</strong> precarga aumentándola y disminuyéndola,<br />

y observe cuáles son las variaciones. Trate <strong>de</strong> anticipar los<br />

acontecimientos <strong>de</strong>cidiendo la modificación que se va a hacer y<br />

discutiendo en el grupo cuáles son los cambios que <strong>de</strong>ben ocurrir,<br />

y posteriormente verifíquelo con los resultados que se obtienen<br />

con la ejecución <strong>de</strong>l programa.<br />

Efectos que se producen al modificar<br />

la resistencia periférica total (TPR)<br />

en el corazón aislado<br />

Detenga el registro y vuelva a los valores iniciales seleccionando<br />

Operate y Reinitialize all to <strong>de</strong>fault. Inicie el registro y presione el<br />

botón Act Tension. El objetivo <strong>de</strong> esta actividad es observar cómo<br />

los cambios en la TPR modifican la función <strong>de</strong> bomba <strong>de</strong>l corazón.<br />

Seleccione la variable <strong>de</strong> TPR dando clic en el círculo que está<br />

a la <strong>de</strong>recha; en esta forma se trabaja en el modo <strong>de</strong> corazón aislado<br />

y sólo se observan los efectos que se producen por la variación<br />

en la TPR. Recuer<strong>de</strong> que la TPR es controlada por factores nerviosos<br />

y humorales extrínsecos al corazón.<br />

Escriba en una fórmula la relación entre TPR, gasto cardíaco y<br />

presión arterial media (Pa).<br />

Cuadro 38.2<br />

Modificación <strong>de</strong> la precarga en el corazón intacto<br />

Parámetro Precarga inicial <strong>de</strong> 5 mmHg Aumento <strong>de</strong> la precarga a 7.5 mmHg<br />

EDV ml ml<br />

ESV ml ml<br />

SV ml ml<br />

Frecuencia cardíaca latidos/min latidos/min<br />

GC L/min L/min<br />

TPR Unidad arbitraria Unidad arbitraria<br />

Contractilidad Unidad arbitraria Unidad arbitraria<br />

Pa mmHg mmHg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!