19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 12 Electromiografía<br />

75<br />

Figura 12.8<br />

Colocación <strong>de</strong> los electrodos <strong>de</strong> registro<br />

y estimulación.<br />

Coloque el interruptor <strong>de</strong>l estimulador en ON. En esta posición<br />

aún no se envían estímulos al sujeto, pues para que esto ocurra<br />

se requiere iniciar el registro. Para seleccionar los parámetros <strong>de</strong><br />

estimulación presione Configuración en la barra <strong>de</strong> herramientas<br />

y seleccione Stimulus isolator en las opciones. En la ventana <strong>de</strong><br />

diálogo que se <strong>de</strong>spliega asegúrese <strong>de</strong> que estén seleccionados los<br />

siguientes parámetros: estímulo, continuo; rango, Hz; frecuencia,<br />

0.1; duración <strong>de</strong>l pulso, 200 µs; corriente <strong>de</strong>l pulso, 0.0 mA, y marcador<br />

<strong>de</strong>l estimulador, OFF (apagado).<br />

Los parámetros en esta actividad se establecen para que el registro<br />

se realice por 0.05 s, y se <strong>de</strong>tenga automáticamente. Mueva<br />

la ventana <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong>l estimulador a la izquierda para que no<br />

interfiera con la visualización <strong>de</strong>l registro. Aumente la corriente <strong>de</strong><br />

pulso a 6 mA; aún no hay paso <strong>de</strong> corriente al sujeto. Presione el<br />

botón Iniciar para comenzar a aplicar el estímulo y registrar la respuesta.<br />

Si no observa una buena respuesta aplique algo <strong>de</strong> presión<br />

al electrodo <strong>de</strong> estimulación y muévalo hasta obtener la mejor respuesta.<br />

Aumente el pulso <strong>de</strong> corriente hasta obtener una respuesta<br />

a<strong>de</strong>cuada si a pesar <strong>de</strong> los intentos <strong>de</strong> mejorar el contacto <strong>de</strong>l<br />

electrodo <strong>de</strong> estimulación con el nervio no hay respuesta. Algunos<br />

sujetos no respon<strong>de</strong>n con este procedimiento porque el abductor<br />

es inervado por el nervio cubital en vez <strong>de</strong>l mediano, ejemplo <strong>de</strong><br />

variación anatómica. Si éste es el caso, cambie <strong>de</strong> sujeto o inténtelo<br />

estimulando el nervio cubital.<br />

Después <strong>de</strong> conseguir un buen registro continúe la estimulación<br />

en incrementos <strong>de</strong> 2 mA <strong>de</strong> intensidad hasta llegar al máximo<br />

y registre la respuesta con cada intensidad. La respuesta <strong>de</strong>be<br />

aumentar conforme a la intensidad <strong>de</strong>l estímulo hasta llegar a la<br />

respuesta máxima. Cuando éste se alcanza, ya no aumenta más<br />

aunque se haga lo propio con la intensidad <strong>de</strong>l estímulo.<br />

Ponga el interruptor <strong>de</strong>l estimulador en OFF; si está guardando<br />

los registros, hágalo ahora en su disco.<br />

Retire el electrodo <strong>de</strong> estimulación y señale con bolígrafo las<br />

marcas que <strong>de</strong>jaron los discos en la piel. Este dato se usará en la<br />

siguiente actividad.<br />

Análisis<br />

Los registros obtenidos <strong>de</strong>ben ser semejantes a los que se muestran<br />

en la figura 12.9. Desplácese a lo largo <strong>de</strong> ellos. Seleccione<br />

uno con el cursor y amplifíquelo con el zoom. En la ventana <strong>de</strong>l<br />

zoom mida la latencia, que es el tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el registro inicia<br />

Figura 12.9<br />

Registro <strong>de</strong> la actividad muscular por estimulación nerviosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!