19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Chart [Coactivation Data: Vista Chart]<br />

Archivo Edición Configuración Comandos Macro Ventana Ayuda<br />

x<br />

2<br />

1<br />

1<br />

Canal: 1 Comentario Agregar 05/04/2001 10.25 s<br />

20<br />

31.17 mV.s<br />

50<br />

Int Biceps<br />

mV mV mV.5 mV.5<br />

+<br />

–<br />

+<br />

–<br />

+<br />

–<br />

0<br />

–50<br />

50<br />

0<br />

–50<br />

1<br />

0<br />

–1<br />

1<br />

0<br />

¥<br />

¥<br />

43.99 mV.s<br />

Int Triceps<br />

0.109 mV<br />

Biceps<br />

0.140 mV<br />

Triceps<br />

+<br />

–<br />

–1<br />

–20<br />

M<br />

0 5 10 15 20 25 30<br />

10:1<br />

Iniciar<br />

971M<br />

Figura 12.7<br />

Registro <strong>de</strong> la contracción alternada <strong>de</strong> bíceps y tríceps.<br />

datos, ¿qué ocurriría al flexionar la articulación <strong>de</strong>l codo si la coactivación<br />

no tuviera lugar?<br />

¿Cómo explica que el sujeto sea capaz <strong>de</strong> producir la contracción<br />

<strong>de</strong> una sola fibra muscular?<br />

Actividad muscular producida<br />

por estimulación eléctrica <strong>de</strong>l nervio<br />

Lea con cuidado las instrucciones, ya que en este ejercicio se utilizará<br />

estimulación eléctrica para producir la contracción muscular.<br />

El pulso eléctrico también estimula fibras nerviosas sensoriales,<br />

lo que produce sensaciones <strong>de</strong> hormigueo o piquete y en muy<br />

pocos casos dolor leve.<br />

El voluntario para este ejercicio pue<strong>de</strong> ser el mismo que participó<br />

en los ejercicios anteriores, o algún otro. El arreglo <strong>de</strong>l equipo<br />

es el mismo que se usó antes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l estimulador y los electrodos<br />

<strong>de</strong> estimulación.<br />

Para este ejercicio se necesitan sólo dos electrodos. Por lo tanto,<br />

<strong>de</strong>sconecte los cables correspondientes al canal 2 <strong>de</strong>l conector<br />

<strong>de</strong> electrodos y colóquelos en un lugar aparte.<br />

Para establecer los parámetros <strong>de</strong> registro, si la ventana <strong>de</strong><br />

diálogo que muestra el archivo Experiments gallery no está abierta,<br />

haga clic en Archivo, seleccione Experiments gallery y abra el<br />

archivo Contracción por estimulación nerviosa. La ventana <strong>de</strong> registro<br />

que aparece tiene un solo canal con el título EMG.<br />

Con dos pequeñas cruces, señale el sitio don<strong>de</strong> colocará los<br />

electrodos en la piel sobre el músculo abductor corto en la eminencia<br />

tenar; limpie la piel con alcohol y utilice las almohadillas<br />

abrasivas para mejorar la conducción.<br />

Como los electrodos que se emplearán son <strong>de</strong>l mismo tipo que<br />

los <strong>de</strong> los experimentos anteriores, el menor espacio disponible<br />

para su colocación <strong>de</strong>manda recortarlos respetando la parte central,<br />

que es la conductora. Coloque los dos electrodos separados 2<br />

a 3 cm uno <strong>de</strong>l otro, como se ilustra en la figura 12.8, y conéctelos<br />

al cable que va al conector <strong>de</strong> electrodos, que <strong>de</strong>ben estar conectados<br />

en el canal 1. La polaridad <strong>de</strong> los electrodos <strong>de</strong>be establecerse<br />

con el electrodo negativo proximal a la muñeca.<br />

Ahora conecte el electrodo <strong>de</strong> estimulación al estimulador y<br />

verifique que el interruptor esté en OFF. Ponga una gota <strong>de</strong> gel<br />

conductor en cada uno <strong>de</strong> los discos <strong>de</strong>l electrodo para estimulación<br />

y colóquelos sobre el nervio mediano a nivel <strong>de</strong> la muñeca. La<br />

figura 12.8 muestra el sitio aproximado <strong>de</strong> ubicación. Es necesario<br />

que la barra <strong>de</strong>l electrodo estimulador se encuentre paralela al eje<br />

<strong>de</strong>l brazo y el electrodo positivo —señalado por un punto rojo en<br />

la barra—, en la porción más proximal <strong>de</strong>l brazo (los cables <strong>de</strong>ben<br />

dirigirse hacia la mano), como se ilustra en la figura 12.8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!