19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 32 Electrocardiografía<br />

195<br />

Parámetro Medición Valor normal<br />

Duración <strong>de</strong> P<br />

Voltaje <strong>de</strong> P<br />

Intervalo PR<br />

Segmento PR<br />

Duración <strong>de</strong> QRS<br />

Voltaje <strong>de</strong> QRS<br />

Segmento ST<br />

Intervalo QT<br />

Duración <strong>de</strong> T<br />

Voltaje <strong>de</strong> T<br />

Variación <strong>de</strong>l eje y la frecuencia<br />

Si <strong>de</strong>sea guardar su registro en un disco, hágalo ahora y <strong>de</strong>spués<br />

cierre el archivo. Vaya <strong>de</strong> nuevo a Experiments Gallery y abra el<br />

archivo ECG + frecuencia. Se abre una pantalla con dos canales<br />

con los nombres <strong>de</strong> ECG y frecuencia. El registro pue<strong>de</strong> hacerse<br />

en el mismo voluntario o en otro. Pida al voluntario que se acueste<br />

teniendo cuidado <strong>de</strong> no enredar los cables. Coloque el selector<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivaciones en DI y presione Iniciar. En el canal 2 presione el<br />

botón a un lado <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l canal y seleccione Entrada calculada;<br />

se abre una ventana <strong>de</strong> diálogo como la <strong>de</strong> la figura 32.9.<br />

Este canal no tiene entrada directa, lo que hace es calcular la frecuencia<br />

a partir <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>l canal 1. Obsérvese que la ventana<br />

que se abre aparece dividida en dos. Del lado izquierdo aparece el<br />

registro <strong>de</strong>l ECG, el cual es atravesado por una línea horizontal. El<br />

programa <strong>de</strong>tecta cada vez que un potencial atraviesa esta línea,<br />

mi<strong>de</strong> cuánto tiempo pasa hasta que otro potencial lo atraviesa, y<br />

con la fórmula f = 1/período calcule la frecuencia. Por esta razón es<br />

importante que esta línea horizontal se ajuste para que sea atravesada<br />

sólo una vez en cada ciclo cardíaco, <strong>de</strong> lo contrario el cálculo<br />

es equivocado. En la parte superior <strong>de</strong> esta ventana se señala que<br />

el canal 1 es la fuente original <strong>de</strong>l registro. En el lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

la ventana <strong>de</strong> diálogo aparece el registro <strong>de</strong> la frecuencia; nótese<br />

que este registro cambia constantemente. Lo anterior se <strong>de</strong>be a que<br />

se registra la frecuencia <strong>de</strong> un latido al siguiente, lo que se <strong>de</strong>nomina<br />

frecuencia momentánea, y ésta varía con el movimiento y<br />

la respiración entre otras variables. Cierre la ventana y vaya a la<br />

pantalla <strong>de</strong> registro.<br />

Inicie el registro y escriba en Comentarios DI acostado, presione<br />

Enter y registre por 10 s; escriba DII acostado, <strong>de</strong>tenga el<br />

registro, cambie el selector a DII, inicie <strong>de</strong> nuevo, presione Enter<br />

y registre. Anote en comentarios DII sentado, y pida al voluntario<br />

que se siente, y presione Enter, teniendo cuidado <strong>de</strong> que no<br />

se muevan mucho los cables para evitar interferencias. Escriba DI<br />

sentado, <strong>de</strong>tenga el registro, cambie el selector a DI, inicie <strong>de</strong> nuevo<br />

y presione Enter; registre por 20 s.<br />

Análisis<br />

Utilizando las <strong>de</strong>rivaciones DI y DII calcule el eje eléctrico <strong>de</strong>l corazón<br />

en posición <strong>de</strong> <strong>de</strong>cúbito y en posición sentada.<br />

Eje eléctrico en <strong>de</strong>cúbito: °.<br />

Eje eléctrico en posición sentada: °.<br />

¿Se modificó el eje eléctrico o permaneció igual? Explique el resultado.<br />

Observe cuál es la frecuencia cardíaca promedio con el sujeto en<br />

<strong>de</strong>cúbito y cómo se modificó cuando se movió para sentarse. Explique<br />

este resultado.<br />

Display 2<br />

Raw Data Ch: 1 Ratemeter<br />

10.5mV<br />

T<br />

160<br />

120<br />

80<br />

40<br />

0<br />

–40<br />

ECG(mV)<br />

66.2BPM<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

H R(BPM)<br />

40<br />

1<br />

Baseline Tracking:<br />

Average:<br />

Slow<br />

Fast<br />

Units...<br />

Range:<br />

200BPM<br />

Input Amplifier...<br />

Range:<br />

200mV<br />

Cancel<br />

OK<br />

Figura 32.9<br />

Cuadro <strong>de</strong> diálogo para calcular la frecuencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!