19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

ACTIVIDADES<br />

Para esta práctica se utiliza un mo<strong>de</strong>lo mecánico que permite ver<br />

los cambios en la presión intrapleural y <strong>de</strong> la vía respiratoria durante<br />

las diferentes fases <strong>de</strong> la respiración (figura 40.1).<br />

• Haga un diagrama <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo e i<strong>de</strong>ntifique:<br />

a) El diafragma.<br />

b) Los pulmones.<br />

c) El espacio intrapleural.<br />

d) Las vías respiratorias.<br />

• Estire en forma sostenida el guante que representa el diafragma<br />

y observe los cambios en el manómetro <strong>de</strong> mercurio que<br />

registra la presión intrapleural.<br />

• Estire el guante <strong>de</strong> manera rítmica simulando una frecuencia<br />

respiratoria normal y verifique los cambios en el manómetro<br />

<strong>de</strong> mercurio.<br />

• Incremente la frecuencia respiratoria e i<strong>de</strong>ntifique los cambios<br />

en el manómetro.<br />

• Incremente la frecuencia y la profundidad <strong>de</strong> la respiración,<br />

y verifique los cambios en la presión. Explique cómo se relacionan<br />

la presión y el volumen para modificar la presión<br />

intrapleural con esta maniobra.<br />

• Cree una obstrucción en la vía respiratoria alta y simule la<br />

respiración mediante el estiramiento <strong>de</strong>l diafragma. Explique<br />

los cambios en la presión intrapleural y compárelos con los<br />

observados en la primera maniobra que realizó.<br />

• Disminuya la obstrucción <strong>de</strong> la vía respiratoria alta y simule<br />

<strong>de</strong> nuevo la respiración. Explique los resultados.<br />

Análisis<br />

Describa los cambios dinámicos <strong>de</strong> la presión pleural durante las<br />

fases <strong>de</strong> la respiración y explique por qué siempre se mantiene una<br />

presión negativa en este espacio.<br />

Explique por qué la respiración pue<strong>de</strong> ser tanto voluntaria como<br />

involuntaria.<br />

I<strong>de</strong>ntifique los músculos que participan en las fases <strong>de</strong> inspiración<br />

y espiración, y explique cómo modifican el volumen <strong>de</strong> la cavidad<br />

torácica.<br />

Figura 40.1<br />

Mo<strong>de</strong>lo mecánico <strong>de</strong> la respiración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!