19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

ACTIVIDADES<br />

El equipo necesario para realizar estas activida<strong>de</strong>s incluye (figura<br />

22.1):<br />

• Unidad Power Lab.<br />

• Amplificador <strong>de</strong> respuesta galvánica cutánea (RGC).<br />

• Electrodos para respuesta galvánica cutánea.<br />

• Interfaz <strong>de</strong> temperatura.<br />

• Electrodo para registro <strong>de</strong> temperatura cutánea.<br />

• Transductor <strong>de</strong> pulso.<br />

• Mazo <strong>de</strong> barajas.<br />

Variación <strong>de</strong> la conductancia cutánea<br />

en respuesta a un susto<br />

Inicio <strong>de</strong>l programa e instrucciones generales<br />

Si aún no inicia el programa en su computadora, haga clic en el<br />

ícono <strong>de</strong> acceso directo a Chart 5 en la pantalla <strong>de</strong>l escritorio.<br />

En la nueva pantalla que se <strong>de</strong>spliega se abre una pequeña ventana;<br />

haga clic en el archivo Experiments gallery (Galería <strong>de</strong> Experimentos)<br />

y <strong>de</strong> la lista seleccione RESPUESTA AL SUSTO. Una vez<br />

abierta la pantalla amplifíquela dando clic en el botón <strong>de</strong>l extremo<br />

superior <strong>de</strong>recho. Si no aparece esta ventana vaya a Archivo<br />

en la barra <strong>de</strong> herramientas y seleccione Experiments gallery; en<br />

la nueva ventana que aparece abra el archivo Experiments gallery<br />

y seleccione RESPUESTA AL SUSTO. Debe verse una pantalla con un<br />

solo canal para registro con el nombre RGC y un recuadro que<br />

indica el tiempo; ponga este pequeño cuadro en la parte superior<br />

<strong>de</strong> la pantalla.<br />

Realice el siguiente procedimiento:<br />

• En la pantalla que aparece presione el botón que esté al lado<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l canal (RGC) y en la lista que se <strong>de</strong>s-<br />

Figura 22.1<br />

Unidad Power Lab, amplificador <strong>de</strong> la respuesta galvánica<br />

cutánea y electrodos.<br />

pliega seleccione Amp/I:kudos GSR; aparece un cuadro <strong>de</strong><br />

diálogo (figura 22.2), presione Cero en circuito abierto y la<br />

línea <strong>de</strong> base <strong>de</strong>be moverse al valor <strong>de</strong> cero. En esta pantalla<br />

aparece en el lado <strong>de</strong>recho el intervalo <strong>de</strong> medición, por lo<br />

regular 5 µS es suficiente.<br />

• Sin cerrar esta pantalla, coloque los electrodos en el sujeto en<br />

quien se va a registrar, a quien <strong>de</strong>be pedirle que se quite anillos,<br />

esclavas, reloj, etc. Como la respuesta galvánica cutánea<br />

es una medida <strong>de</strong> la conductancia <strong>de</strong> la piel entre dos electrodos,<br />

ésta se mi<strong>de</strong> en general aplicando corriente alterna<br />

<strong>de</strong> poca intensidad mediante dos electrodos colocados en los<br />

<strong>de</strong>dos; la respuesta se ve como un cambio <strong>de</strong> conductancia<br />

(disminución <strong>de</strong> la resistencia) <strong>de</strong> la piel en el tiempo. En esta<br />

actividad no es necesario tomar en cuenta la polaridad <strong>de</strong><br />

los electrodos para el registro, ni tampoco usar gel conductor,<br />

ya que esto daría niveles <strong>de</strong> registro basal elevados por<br />

disminución <strong>de</strong> la resistencia cutánea. También evite hacer el<br />

registro en personas con manos sudorosas. Los electrodos se<br />

colocan por la parte metálica y hacen contacto en la superficie<br />

palmar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos; su correcta colocación se muestra<br />

en la figura 22.3.<br />

• Sin cerrar la ventana <strong>de</strong> diálogo y una vez colocados los electrodos,<br />

pida al sujeto que tenga las manos <strong>de</strong>scansando en<br />

posición cómoda. La colocación <strong>de</strong> los electrodos mueve <strong>de</strong><br />

nueva cuenta la línea <strong>de</strong> base para ajustar a cero; ahora presione<br />

el botón Cero en el sujeto; la línea <strong>de</strong> base <strong>de</strong>be moverse<br />

a cero o muy cercana; si no está ahí, presione <strong>de</strong> nuevo el<br />

botón hasta que la línea <strong>de</strong> base se coloque en cero. El valor<br />

absoluto <strong>de</strong> la conductancia se muestra en la barra <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>recha; su valor por lo general no es superior a 5 µS. Este<br />

ajuste <strong>de</strong>be hacerse cada vez que se inicia un nuevo registro,<br />

ya que con el paso <strong>de</strong>l tiempo existe un movimiento <strong>de</strong> la<br />

línea <strong>de</strong> base como consecuencia <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

conductancia cutáneo.<br />

• Una vez hechos estos ajustes, cierre la ventana <strong>de</strong> diálogo y<br />

vaya a la pantalla <strong>de</strong> registro; presione Iniciar, agregue en<br />

Comentarios el nombre <strong>de</strong>l sujeto y presione Enter.<br />

• La persona <strong>de</strong>be estar sentada, tranquila, con las manos <strong>de</strong>scansando<br />

cómodamente y sin ver el monitor <strong>de</strong> la pantalla.<br />

Ahora escriba en la línea <strong>de</strong> Comentarios “sujeto tranquilo” y<br />

pida al individuo que se tranquilice. Vea cómo varía el registro<br />

mientras la persona trata <strong>de</strong> estar tranquila, respirando normalmente<br />

y al permanecer emocionalmente pasiva.<br />

• La señal <strong>de</strong> registro pue<strong>de</strong> tener pequeñas fluctuaciones o<br />

aumentar lentamente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad<br />

simpática <strong>de</strong>l sujeto. Si hay fluctuaciones en la línea <strong>de</strong> base<br />

pida al sujeto que se relaje y observe que en ocasiones, cuanto<br />

más trata <strong>de</strong> mantenerse calmado, mayor es la variación en<br />

el registro.<br />

• Una vez que se tiene una línea <strong>de</strong> base estable escriba “respiración”<br />

en la barra <strong>de</strong> Comentarios y pida al sujeto que haga<br />

varias respiraciones profundas; cuando inicie presione Enter<br />

para agregar el comentario y registre. Vea cómo se modifica<br />

la línea <strong>de</strong> base.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!