19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Grupo AB %<br />

Grupo Rh+ %<br />

Grupo Rh− %<br />

¿Coinci<strong>de</strong>n estos resultados con los que aparecen en la literatura<br />

para la raza caucásica?<br />

Explique el mecanismo <strong>de</strong> la herencia <strong>de</strong> los grupos sanguíneos.<br />

Explique cómo adquiere el ser humano las aglutininas anti-A,<br />

anti-B y anti-Rh.<br />

¿Qué grupo sanguíneo pue<strong>de</strong>n presentar los padres <strong>de</strong> un sujeto<br />

con grupo O+?<br />

¿Qué tipo <strong>de</strong> sangre pue<strong>de</strong>n tener los padres <strong>de</strong> un sujeto Rh−?<br />

En una situación <strong>de</strong> urgencia en la que no es posible <strong>de</strong>terminar el<br />

grupo sanguíneo <strong>de</strong> un paciente, ¿qué tipo <strong>de</strong> sangre se le administra<br />

y por qué?<br />

Pruebas cruzadas<br />

• Seleccione a tres alumnos con grupos sanguíneos A, B y O.<br />

• Extráiganse 15 ml <strong>de</strong> sangre venosa <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

• Cada muestra <strong>de</strong> sangre se coloca en tres tubos <strong>de</strong> ensayo,<br />

5 ml en cada uno. El primero y el segundo tubos <strong>de</strong> ensayo,<br />

marcados como Suero, carecen <strong>de</strong> anticoagulantes. El tercer<br />

tubo, marcado como Eritrocitos, sí contiene anticoagulantes<br />

y <strong>de</strong>be taparse e invertirse suavemente varias veces para<br />

mezclar la sangre e impedir su coagulación. Los tres tubos se<br />

marcan con el grupo sanguíneo correspondiente y se <strong>de</strong>jan en<br />

reposo durante 30 min, tiempo necesario para que la sangre<br />

<strong>de</strong> los tubos marcados como Suero coagule y el coágulo se<br />

retraiga.<br />

• Centrifúguense los tubos <strong>de</strong> ensayo durante 3 min. En los tubos<br />

marcados como Suero, el líquido sobrenadante es suero,<br />

en tanto que en el tubo marcado Eritrocitos, el líquido sobrenadante<br />

es plasma. Elimínese el plasma con una pipeta <strong>de</strong><br />

plástico, ya que sólo se utilizarán los glóbulos rojos. De esta<br />

manera se obtienen suero y eritrocitos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

grupos: A, B y O.<br />

• En las gradillas que se encuentran en cada mesa <strong>de</strong> laboratorio<br />

hay un tubo con solución salina. Con otra pipeta <strong>de</strong> plástico<br />

tómense eritrocitos <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> ensayo marcado Eritrocitos<br />

y <strong>de</strong>posítese la cantidad necesaria para que la solución salina<br />

adquiera el color <strong>de</strong>l jugo <strong>de</strong> tomate. Esta solución se utilizará<br />

como fuente <strong>de</strong> eritrocitos para las pruebas cruzadas; márquese<br />

el tubo <strong>de</strong> ensayo con el grupo sanguíneo.<br />

• En la misma gradilla se encuentran tubos <strong>de</strong> ensayo vacíos<br />

marcados como Suero A, B y O. Con una pipeta <strong>de</strong> plástico tómese<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los tubos <strong>de</strong> ensayo con suero aproximadamente<br />

1 ml y <strong>de</strong>posítese en el tubo correspondiente. Con los<br />

tubos que contienen 1 ml <strong>de</strong> suero y el tubo que contiene la<br />

solución <strong>de</strong> eritrocitos se realizarán las pruebas cruzadas. El<br />

otro tubo con suero sirve <strong>de</strong> testigo para todo el procedimiento.<br />

• Realícense las pruebas cruzadas para las siguientes combinaciones<br />

<strong>de</strong> donador y receptor:<br />

Receptor A y donador B<br />

Receptor O y donador A<br />

Receptor A y donador O<br />

Receptor O y donador O<br />

• Márquense los tubos para las pruebas mayor y menor <strong>de</strong> cada<br />

caso; por ejemplo, Mayor AB y Menor AB para el primer caso;<br />

también márquese un tubo como Autotestigo para cada combinación.<br />

• En cada caso, mézclense las muestras <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Prueba mayor: suero <strong>de</strong>l receptor (4 gotas) + glóbulos rojos<br />

<strong>de</strong>l donador (1 gota).<br />

Prueba menor: suero <strong>de</strong>l donador (4 gotas) + glóbulos rojos<br />

<strong>de</strong>l receptor (1 gota).<br />

Autotestigo: suero <strong>de</strong>l receptor (4 gotas) + glóbulos rojos <strong>de</strong>l<br />

receptor (1 gota).<br />

• Al llevar a cabo las mezclas anteriores se <strong>de</strong>ben usar pipetas<br />

<strong>de</strong> plástico diferentes para cada toma.<br />

• Inmediatamente <strong>de</strong>spués se centrifugan los tubos <strong>de</strong> ensayo<br />

<strong>de</strong> la prueba mayor, la menor y el autotestigo durante 3 minutos.<br />

Búsquese en cada tubo la presencia <strong>de</strong> aglutinación<br />

o hemólisis, lo que se informa como positivo. En los tubos<br />

negativos se sigue a<strong>de</strong>lante con el procedimiento. El tubo autotestigo<br />

siempre <strong>de</strong>be ser negativo; si hay aglutinación es<br />

necesario repasar el procedimiento; tal vez se hayan confundido<br />

o contaminado las muestras.<br />

• Colóquese el tubo o los tubos en un baño <strong>de</strong> agua a temperatura<br />

<strong>de</strong> 37°C durante 15 minutos y vuélvase a buscar aglutinación<br />

o hemólisis agitando suavemente. Si la prueba mayor<br />

es negativa en este momento, se informa como negativa y se<br />

continúa con la prueba <strong>de</strong> Coombs.<br />

• El tubo con la prueba cruzada mayor se centrifuga y lava tres<br />

veces con cinco gotas <strong>de</strong> solución salina y se <strong>de</strong>scarta el sobrenadante<br />

en cada lavado.<br />

• Por último, añádanse dos gotas <strong>de</strong> antiglobulina antihumana<br />

(suero <strong>de</strong> Coombs), mezcle e incube durante 5 minutos.<br />

• Centrifugue el tubo <strong>de</strong> nuevo durante 3 minutos, observe en<br />

busca <strong>de</strong> aglutinación o hemólisis e informe el resultado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!