19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica<br />

35<br />

Electrocardiografía<br />

y fonocardiografía<br />

Competencias<br />

• I<strong>de</strong>ntificar los ruidos cardíacos mediante la auscultación.<br />

• Registrar un fonocardiograma i<strong>de</strong>ntificando el primero y el segundo ruidos<br />

cardíacos y relacionar el registro con el electrocardiograma y la onda <strong>de</strong> pulso<br />

periférica.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

La sangre que llega al co razón permanece en las a urículas<br />

hasta que la diferencia <strong>de</strong> presión auriculoventricular es favorable<br />

a éstas, lo que <strong>de</strong>termina que se abran las válvulas<br />

auriculoventriculares. La sangre pasa entonces a los v entrículos,<br />

las vál vulas auriculoventriculares se cierran y las<br />

válvulas aórtica y pulmonar se abren para que la sangre pase<br />

a la circulación sistémica y a la p ulmonar, respectivamente.<br />

Cuando la presión en la aorta y la arteria pulmonar es mayor<br />

que en el ventrículo correspondiente, las válvulas se cierran<br />

<strong>de</strong> nuevo. Tanto la actividad cardíaca como el flujo <strong>de</strong> sangre<br />

ocasionan ruido al producirse; <strong>de</strong> estos ruidos normalmente<br />

es posible efectuar la auscultación <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> las vál vulas<br />

auriculoventriculares mitral y tr icúspi<strong>de</strong> —que origina el<br />

primer ruido cardíaco— y la <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> las válvulas aórtica<br />

y pulmonar causantes <strong>de</strong>l segundo ruido cardíaco. La exploración<br />

<strong>de</strong> los r uidos cardíacos permite valorar el funcionamiento<br />

valvular.<br />

En algunos individuos normales es posible escuchar un<br />

tercer ruido cardíaco durante la fase en que se llenan rápidamente<br />

los ventrículos. Otro hallazgo normal en algunos<br />

sujetos es el <strong>de</strong>sdoblamiento <strong>de</strong>l segundo ruido, que por ser<br />

normal se <strong>de</strong>nomina <strong>de</strong>sdoblamiento fisiológico, y se <strong>de</strong>be a<br />

que las válvulas aórtica y pulmonar no se cierran al mismo<br />

tiempo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los r uidos cardíacos normales, también<br />

pue<strong>de</strong>n escucharse ruidos anormales como los s oplos y el<br />

cuarto ruido cardíaco.<br />

ACTIVIDADES<br />

Auscultación <strong>de</strong> los ruidos<br />

cardíacos<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar el registro correspondiente a esta práctica, el<br />

alumno <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r a reconocer los ruidos cardíacos; para esto<br />

utilice los estetoscopios comunes que se le proporcionen y escuche<br />

los ruidos cardíacos en usted mismo y sus compañeros.<br />

Como los sonidos se transmiten en dirección <strong>de</strong>l flujo sanguíneo,<br />

los ruidos cardíacos se escuchan mejor en las zonas hacia<br />

don<strong>de</strong> se dirige la sangre una vez que ha pasado la válvula. En la<br />

figura 35.1 se indican los sitios don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be colocarse el estetoscopio<br />

para auscultar el corazón, y se señala también cuál es la válvula<br />

que se escucha mejor en cada uno <strong>de</strong> ellos. No obstante, téngase<br />

en cuenta que en todos los sitios <strong>de</strong> auscultación se escuchan los<br />

dos ruidos cardíacos.<br />

• Zona <strong>de</strong> la válvula aórtica. Segundo espacio intercostal <strong>de</strong>recho<br />

en el bor<strong>de</strong> esternal.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!