19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 22 Respuestas <strong>de</strong>l sistema nervioso autónomo a las emociones<br />

137<br />

• Haga lo mismo por lo menos con tres respuestas al realizar<br />

la operación matemática y anote el resultado en la columna<br />

correspondiente.<br />

• Finalmente mida los valores obtenidos en el período <strong>de</strong> relajación.<br />

Interprete estos resultados.<br />

Figura 22.5<br />

• Presione Iniciar, para empezar el registro.<br />

• Escriba el nombre <strong>de</strong>l voluntario en Comentarios y presione<br />

Enter.<br />

• Registre la línea <strong>de</strong> base y la temperatura cutánea por un<br />

minuto.<br />

• Pida a un miembro <strong>de</strong>l grupo que escoja un número entre 500<br />

y 800.<br />

• Pida a otro miembro <strong>de</strong>l grupo que escoja un número impar<br />

entre 7 y 13.<br />

• Escriba “estrés” en Comentarios, presione Enter y pida al voluntario<br />

que reste al primer número el segundo número seleccionado<br />

y dé el resultado en voz alta.<br />

• Pídale que siga sustrayendo el mismo número al resultado<br />

obtenido.<br />

• Cada vez que el voluntario da un resultado presione Enter<br />

para marcar el momento.<br />

• Permita que el voluntario realice este ejercicio matemático<br />

por un minuto y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este tiempo <strong>de</strong>tenga el registro y<br />

permita que el voluntario se relaje.<br />

• Agregue en Comentarios: “fin <strong>de</strong>l ejercicio matemático” y<br />

presione Enter.<br />

• Continúe registrando por un minuto y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>tenga el registro.<br />

• Si tiene tiempo, realice este ejercicio con otro voluntario.<br />

• Recuer<strong>de</strong> que <strong>de</strong>be registrar Cero al sujeto en la ventana <strong>de</strong><br />

diálogo <strong>de</strong> la RGC con cada nuevo voluntario.<br />

• Revise el registro obtenido y anote sus comentarios en la sección<br />

<strong>de</strong> Análisis.<br />

Análisis<br />

Equipo para registro <strong>de</strong> RGC y temperatura corporal.<br />

• Registre los valores <strong>de</strong> la RGC y temperatura cutánea al inicio<br />

<strong>de</strong>l registro, antes <strong>de</strong> realizar las operaciones matemáticas, y<br />

anótelos en el siguiente cuadro bajo el título <strong>de</strong> basal.<br />

Detector <strong>de</strong> mentiras<br />

En esta actividad se utiliza el registro <strong>de</strong> la respuesta galvánica<br />

cutánea, la temperatura cutánea y la frecuencia cardíaca para <strong>de</strong>terminar<br />

si un sujeto está siendo honesto en sus respuestas.<br />

Las conexiones en el equipo que utilizará <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

• Canal 1 (RGC) Respuesta galvánica cutánea.<br />

• Canal 2 (temp. cutánea) Temperatura cutánea.<br />

• Canal 3 (pulso) Pulso.<br />

• Canal 4 (FC) Frecuencia cardíaca; se calcula a partir <strong>de</strong>l registro<br />

<strong>de</strong>l pulso en el canal 3.<br />

Al equipo ya utilizado en las activida<strong>de</strong>s anteriores se agrega el<br />

transductor <strong>de</strong> pulso. Éste se coloca en la porción distal <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>do, <strong>de</strong> preferencia <strong>de</strong> la mano en la que no estén los electrodos;<br />

el ajuste <strong>de</strong>be ser firme, pero sin apretar <strong>de</strong>masiado.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> registro se necesitan las siguientes cartas<br />

<strong>de</strong> un mazo <strong>de</strong> barajas:<br />

• 8 y 3 <strong>de</strong> diamantes.<br />

• 4 y 7 <strong>de</strong> corazones.<br />

• 2 y 10 <strong>de</strong> tréboles.<br />

• 5 y 9 <strong>de</strong> picas.<br />

También <strong>de</strong>berán elegirse cuatro sujetos con activida<strong>de</strong>s específicas:<br />

• Sujeto para registro.<br />

• Monitor: sujeto que conduce la actividad y maneja la computadora.<br />

• Testigo 1.<br />

• Testigo 2.<br />

Procedimiento<br />

• Coloque los electrodos para registro <strong>de</strong> la respuesta galvánica<br />

cutánea y la temperatura en la misma forma que en la actividad<br />

anterior.<br />

• El transductor <strong>de</strong> pulso se coloca en la otra mano.<br />

• Vaya a Experiments gallery y abra el archivo DETECTOR DE<br />

MENTIRAS.<br />

• Antes <strong>de</strong> iniciar el registro recuer<strong>de</strong> que <strong>de</strong>be ajustar a Cero<br />

el amplificador <strong>de</strong> la RGC.<br />

• Ahora presione el botón a un lado <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l canal <strong>de</strong><br />

Frecuencia cardíaca. Este canal no registra directamente<br />

Basal Estrés 1 Estrés 2 Estrés 3 Recuperación<br />

RGC (μS)<br />

Temperatura<br />

cutánea (°C)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!