19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 22 Respuestas <strong>de</strong>l sistema nervioso autónomo a las emociones<br />

139<br />

• El testigo 1 regresa la carta seleccionada con las <strong>de</strong>más y las<br />

mezcla.<br />

• Escriba en Comentarios “RESPUESTA NEGATIVA”.<br />

• El sujeto en quien se registra <strong>de</strong>berá contestar ahora con un<br />

No a todas las preguntas siguientes.<br />

• El testigo 2 toma la primera carta <strong>de</strong> arriba <strong>de</strong>l mazo y la<br />

muestra al monitor, quien escribe en Comentarios la carta<br />

que es, por ejemplo 4C para 4 <strong>de</strong> corazones, pero no presiona<br />

Enter todavía.<br />

• El testigo 2 le muestra la carta a todo el grupo y pregunta al<br />

sujeto: ¿La carta seleccionada era ?<br />

• Cuando el sujeto contesta, se presiona Enter para agregar el<br />

comentario.<br />

• Se repite el mismo procedimiento para todas las cartas restantes,<br />

con un intervalo <strong>de</strong> 20 segundos entre cada carta.<br />

• El testigo 1 junta <strong>de</strong> nuevo todas las cartas y las mezcla.<br />

• Se agrega en Comentarios “RESPUESTA POSITIVA”.<br />

• Se repite <strong>de</strong> nuevo el procedimiento con todas las cartas, sólo<br />

que ahora el sujeto <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r siempre Sí.<br />

• Al finalizar, el testigo 1 junta <strong>de</strong> nuevo todas las cartas y las<br />

mezcla.<br />

• Se agrega en Comentarios “SIN RESPUESTA”.<br />

• Se repite el procedimiento para todas las cartas, pero en esta<br />

ocasión el sujeto no respon<strong>de</strong> cada vez que le preguntan si es<br />

la carta seleccionada.<br />

• Después <strong>de</strong> mostrar la última carta continúe registrando por<br />

20 segundos y presione Detener.<br />

• Retire los electrodos <strong>de</strong>l sujeto y coloque los cables <strong>de</strong> manera<br />

que no estorben ni estén en el piso.<br />

• Ahora el monitor y el resto <strong>de</strong> observadores <strong>de</strong>ben tratar <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar la carta seleccionada con base en las variaciones<br />

en la respuesta galvánica cutánea, la temperatura cutánea y<br />

la frecuencia cardíaca.<br />

Análisis<br />

Línea <strong>de</strong> base<br />

• Para analizar las variaciones en la línea <strong>de</strong> base con cada<br />

respuesta, mida los valores <strong>de</strong> la respuesta galvánica cutánea,<br />

la temperatura y la frecuencia cardíaca 10 s antes y<br />

10 s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la respuesta y anote los resultados en el cuadro<br />

correspondiente.<br />

• Tomando como base las mediciones <strong>de</strong>l punto anterior <strong>de</strong>termine<br />

las variaciones para cada respuesta y anote los resultados<br />

en el cuadro correspondiente.<br />

• Calcule el promedio <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> los parámetros medidos y<br />

anótelos en el cuadro <strong>de</strong> resultados.<br />

Respuesta al mostrar las cartas<br />

• Haga lo mismo que en el apartado anterior para las respuestas<br />

negativas, positivas y sin respuesta.<br />

• Trate <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cuál fue la carta seleccionada con base<br />

en los resultados.<br />

Cuadro 22.3<br />

Línea <strong>de</strong> base<br />

Pregunta<br />

Conductancia cutánea (μS) Frecuencia cardíaca (lpm) Temperatura cutánea (°C)<br />

Respuesta Antes Después Diferencia Antes Después Diferencia Antes Después Diferencia<br />

(+/–)<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!