19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Negativo<br />

Tierra<br />

Positivo<br />

herramientas y seleccione Experiments gallery; en la nueva ventana<br />

que aparece abra el archivo Experiments gallery y seleccione<br />

ELECTROENCEFALOGRAMA.<br />

La pantalla que aparece <strong>de</strong>be ser como la que se muestra en la<br />

figura 21.6, con un solo canal con el nombre <strong>de</strong> EEG. Note que el<br />

límite <strong>de</strong>l voltaje para registrar es <strong>de</strong> 200 µV, y que la sensibilidad<br />

en el tiempo es <strong>de</strong> 400/s.<br />

Presione la flecha que se encuentra al lado <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> EEG<br />

en el canal. En la ventana que aparece vea la opción para establecer<br />

filtros <strong>de</strong> paso alto y paso bajo.<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> artefactos<br />

Durante el registro <strong>de</strong> un EEG es muy fácil tener artefactos, los<br />

cuales son potenciales que no correspon<strong>de</strong>n a actividad cerebral,<br />

y pue<strong>de</strong>n estar dados por:<br />

Figura 21.5<br />

Colocación <strong>de</strong> los electrodos para registro <strong>de</strong>l EEG.<br />

Inicio <strong>de</strong>l programa e instrucciones<br />

generales<br />

Si aún no inicia el programa en su computadora, haga clic en el<br />

ícono <strong>de</strong> acceso directo a Chart 5 en la pantalla <strong>de</strong>l escritorio. En<br />

la nueva pantalla que se <strong>de</strong>spliega se abre una pequeña ventana;<br />

haga clic en el archivo Experiments gallery (Galería <strong>de</strong> Experimentos)<br />

y <strong>de</strong> la lista seleccione ELECTROENCEFALOGRAMA; una vez abierta<br />

la pantalla amplíela con un clic en el botón <strong>de</strong>l extremo superior<br />

<strong>de</strong>recho. Si no aparece esta ventana vaya a ARCHIVO en la barra <strong>de</strong><br />

• Registro <strong>de</strong> actividad muscular <strong>de</strong> los músculos <strong>de</strong> la frente<br />

(EMG).<br />

• Registro <strong>de</strong> movimientos oculares (EOG).<br />

• Movimiento <strong>de</strong> los electrodos.<br />

Realice lo siguiente:<br />

• Antes <strong>de</strong> iniciar asegure que el sujeto esté acostado, lo más<br />

cómodo posible y relajado, y que el electrodo colocado en la<br />

región occipital no se presione.<br />

• Inicie el registro presionando el botón Iniciar; registre por<br />

unos 10 segundos.<br />

• En Comentarios escriba “parpa<strong>de</strong>o”; presione Enter, pida al<br />

sujeto que parpa<strong>de</strong>e en forma repetida y registre por 5 a 10 s;<br />

al terminar presione Detener.<br />

Chart - [Documento2: Vista Chart (Inactivo)]<br />

Archivo Edición Configuración Comandos Macro Ventana Ayuda<br />

x 1<br />

2 1<br />

Canal: 1<br />

20<br />

EEG<br />

400 /s<br />

200 uV<br />

+<br />

–<br />

–20<br />

M<br />

10:1<br />

Iniciar<br />

971M<br />

Figura 21.6<br />

Pantalla <strong>de</strong> inicio para registro <strong>de</strong>l EEG.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!