19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica<br />

39<br />

Presión arterial<br />

Competencias<br />

• Registrar la presión arterial sistémica por el método <strong>de</strong> auscultación.<br />

• Registrar la presión arterial sistémica en el sujeto en posición se<strong>de</strong>nte, en <strong>de</strong>cúbito<br />

y <strong>de</strong> pie, comparar los resultados y fundamentar las variaciones.<br />

• Registrar la presión arterial sistémica durante el ejercicio y fundamentar los<br />

resultados.<br />

• Calcular la presión <strong>de</strong> pulso y la presión arterial media y relacionarlas con su<br />

aplicación en la práctica clínica.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

Los vasos sanguíneos y el corazón forman el sistema cardiovascular,<br />

el cual transporta la sangre a través <strong>de</strong> un sist ema<br />

cerrado <strong>de</strong> tubos elásticos que son los vasos sanguíneos. La<br />

presión en el sistema vascular representa la fuerza que la sangre<br />

ejerce sobre la pared <strong>de</strong> los vas os, que varía durante el<br />

ciclo cardíaco: la mayor presión se observa justo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la contracción ventricular y correspon<strong>de</strong> a la presión sistólica,<br />

en tanto que el menor valor recibe el nombre <strong>de</strong> presión<br />

diastólica. La unidad que se usa para medir la presión arterial<br />

es el milímetro <strong>de</strong> mercurio (mmHg), porque al principio<br />

la presión se medía con esfigmomanómetros provistos<br />

<strong>de</strong> un manómetro <strong>de</strong> mercurio, aunque en la ac tualidad se<br />

utilizan con más frecuencia esfigmomanómetros con manómetros<br />

aneroi<strong>de</strong>s o inclusive esfigmomanómetros electrónicos.<br />

No obstante, es importante recordar que <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el Sistema Internacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s, la unidad <strong>de</strong> p resión<br />

es el pascal, cuya correspon<strong>de</strong>ncia es 1 mmHg = 0.133 kPa.<br />

Los valores normales <strong>de</strong> presión arterial que se registran<br />

en la arteria humeral y otras gran<strong>de</strong>s arterias correspon<strong>de</strong>n<br />

a una presión sistólica <strong>de</strong> 120 mmHg y presión diastólica <strong>de</strong><br />

80 mmHg, que se informan como 120/80 mmHg (16/9.3 kPa<br />

en unida<strong>de</strong>s pascal).<br />

Mediante la medición <strong>de</strong> la presión arterial sistólica y la<br />

diastólica también se obtienen otros valores: la p resión <strong>de</strong><br />

pulso y la p resión arterial media. La presión <strong>de</strong> pulso es la<br />

diferencia entre la presión sistólica y la diastólica, y la arterial<br />

media es la presión promedio durante el ciclo cardíaco.<br />

Como la d uración <strong>de</strong> la síst ole es meno r que la <strong>de</strong> la<br />

diástole, la presión arterial media es un poco más baja que el<br />

promedio <strong>de</strong> la presión sistólica y la diastólica; <strong>de</strong> hecho, la<br />

presión arterial media sólo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse a partir <strong>de</strong><br />

la medición <strong>de</strong> la in tegral <strong>de</strong>l área bajo la curva <strong>de</strong> registro<br />

<strong>de</strong> la presión. Sin embargo, se obtiene un valor aproximado<br />

muy cercano al real si a la presión diastólica se suma un tercio<br />

<strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> pulso o mediante la suma <strong>de</strong> la p resión<br />

sistólica más dos v eces la diast ólica, y di vidiendo el valo r<br />

obtenido entre 3. Si se toma como ejemplo una presión <strong>de</strong><br />

120/80 mmHg, la presión <strong>de</strong> pulso es <strong>de</strong> 40 mmHg y la presión<br />

arterial media <strong>de</strong> 93.33 mmHg.<br />

La medición rutinaria <strong>de</strong> la p resión arterial se realiza<br />

en la arteria humeral con el brazo colocado a la al tura <strong>de</strong>l<br />

corazón. La que se registra en las a rterias que se localizan<br />

a nivel inferior al corazón está aumentada, y la <strong>de</strong> las a rterias<br />

ubicadas en un ni vel superior al co razón es meno r a<br />

causa <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la gravedad; se produce una variación <strong>de</strong><br />

0.77 mmHg/cm hacia arriba o abajo <strong>de</strong>l corazón.<br />

La presión arterial pue<strong>de</strong> medirse en f orma directa o<br />

indirecta. En el mét odo directo se inserta una cánula en la<br />

arteria; dicha cánula está conectada a un transductor <strong>de</strong> presión<br />

que transforma la energía mecánica en energía eléctrica<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!