19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

hasta que la respuesta comienza. Para ello coloque el cursor don<strong>de</strong><br />

empieza la respuesta y lea el valor <strong>de</strong> la latencia en la parte superior<br />

<strong>de</strong> la ventana (t =).<br />

Escriba el valor <strong>de</strong> latencia obtenido:<br />

s<br />

¿A qué correspon<strong>de</strong> el tiempo <strong>de</strong> latencia?<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> modificar la duración <strong>de</strong> la latencia en este experimento?<br />

Haga una lista secuencial <strong>de</strong> los eventos que ocurren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se<br />

aplica el estímulo hasta que inicia la respuesta.<br />

Ponga el interruptor <strong>de</strong>l estimulador en OFF. Quite la barra <strong>de</strong>l<br />

electrodo estimulador <strong>de</strong>l sujeto y señale con bolígrafo las marcas<br />

que <strong>de</strong>jaron los discos sobre la piel.<br />

Retire todos los electrodos <strong>de</strong>l sujeto. Si está guardando los<br />

registros hágalo ahora en su disco.<br />

Análisis<br />

La velocidad <strong>de</strong> conducción nerviosa pue<strong>de</strong> estimarse si se toma en<br />

cuenta el tiempo adicional que el estímulo nervioso requiere para<br />

llegar al músculo cuando la estimulación se aplica en el codo en<br />

comparación con la muñeca.<br />

Seleccione un registro con el cursor y amplíe la imagen con el<br />

zoom. En esta ventana mida la latencia en la misma forma que en<br />

la actividad anterior. Ahora mida la distancia entre las marcas <strong>de</strong>l<br />

cátodo <strong>de</strong>l electrodo estimulador en la muñeca y en el codo. Esta<br />

es la distancia entre los sitios <strong>de</strong> estimulación. Con base en que<br />

velocidad es igual a distancia sobre tiempo, calcule la velocidad <strong>de</strong><br />

conducción <strong>de</strong>l nervio mediano con la fórmula siguiente:<br />

Velocidad =<br />

Distancia entre los sitios<br />

<strong>de</strong> estimulación (mm)<br />

Diferencia entre las latencias al<br />

estimular en la muñeca y el codo<br />

¿Por qué el registro <strong>de</strong> la actividad muscular indicado en este experimento<br />

es distinto <strong>de</strong>l que se obtiene <strong>de</strong> bíceps y tríceps por<br />

contracción voluntaria?<br />

Exprese el valor obtenido en m/s.<br />

De acuerdo con la velocidad obtenida, ¿a qué grupo <strong>de</strong> fibras nerviosas<br />

correspon<strong>de</strong>n las fibras <strong>de</strong>l nervio mediano?<br />

Medición <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> conducción<br />

nerviosa<br />

Pue<strong>de</strong> continuar el registro en esta misma ventana o abrir un registro<br />

nuevo. Ponga una gota <strong>de</strong> gel conductor en cada disco <strong>de</strong> la<br />

barra <strong>de</strong>l electrodo estimulador y colóquela en la porción medial<br />

<strong>de</strong> la cara anterior <strong>de</strong>l codo (figura 12.8). En esta posición se requiere<br />

una presión más firme que en la muñeca para asegurar la<br />

correcta estimulación nerviosa, porque el nervio mediano se ubica<br />

a mayor profundidad. La orientación <strong>de</strong>l electrodo <strong>de</strong>be ser la misma<br />

que para la estimulación en la muñeca, con el cátodo dirigido<br />

hacia la mano.<br />

Para establecer los parámetros <strong>de</strong> estimulación presione el<br />

botón Configuración en la barra <strong>de</strong> herramientas y seleccione Stimulus<br />

isolator; en la ventana <strong>de</strong> diálogo elija 8 mA y ponga la<br />

ventana a la izquierda <strong>de</strong> la pantalla para que no estorbe. Ponga<br />

el interruptor <strong>de</strong>l estimulador en ON y presione el botón Iniciar<br />

para empezar la estimulación y el registro. Haga varios registros<br />

con esta intensidad <strong>de</strong>l estímulo moviendo el electrodo para encontrar<br />

la mejor posición. Si no obtiene una respuesta a<strong>de</strong>cuada<br />

incremente la intensidad <strong>de</strong>l estímulo hasta lograrlo. Tras obtener<br />

una respuesta a<strong>de</strong>cuada aumente la intensidad <strong>de</strong>l estímulo a 10<br />

mA. Presione el botón Iniciar para comenzar la estimulación y el<br />

registro, y registre tres a cuatro respuestas.<br />

¿Qué tipo <strong>de</strong> estimulación se aplica en estos experimentos: catódica<br />

o anódica?<br />

De estos dos tipos <strong>de</strong> estimulación, catódica y anódica, ¿cuál es<br />

mejor y por qué?<br />

¿Qué tipo <strong>de</strong> registro se realizó: monopolar o bipolar?<br />

¿Cuál es la diferencia entre estos dos tipos <strong>de</strong> registro?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!