19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 35 Electrocardiografía y fonocardiografía<br />

207<br />

Figura 35.2<br />

Estetoscopio electrónico.<br />

Figura 35.3B<br />

• Cable para electrodos.<br />

• Electrodos para registro <strong>de</strong>l ECG.<br />

• Estetoscopio electrónico.<br />

• Transductor <strong>de</strong> pulso.<br />

Coloque en el voluntario los electrodos para registro en DI; recuer<strong>de</strong><br />

limpiar antes la piel y frotar con las almohadillas abrasivas.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar los electrodos <strong>de</strong> pinza; en este caso aplique<br />

gel sobre la placa metálica o bien utilizar electrodos <strong>de</strong>sechables.<br />

Antes <strong>de</strong> colocar los electrodos, limpie la piel con alcohol y frote<br />

ligeramente con las almohadillas abrasivas.<br />

Coloque el transductor <strong>de</strong> pulso en la falange distal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do<br />

medio o índice, con el diafragma sobre la cara palmar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do, y<br />

sujete con la cinta <strong>de</strong> velcro; la sujeción <strong>de</strong>be ser firme pero sin<br />

impedir el riego sanguíneo. El transductor, que <strong>de</strong>be estar conectado<br />

al canal 2, se halla provisto <strong>de</strong> un diafragma que <strong>de</strong>tecta<br />

los cambios <strong>de</strong> volumen provocados por las variaciones <strong>de</strong>l riego<br />

sanguíneo.<br />

Para registrar los ruidos cardíacos utilícese un estetoscopio<br />

electrónico (figura 35.2), que <strong>de</strong>tecta los sonidos y los amplifica,<br />

por lo que se escuchan más fuerte que con un estetoscopio ordinario.<br />

A<strong>de</strong>más, posee un transductor que transforma la energía acústica<br />

en corriente eléctrica para registrar el ruido. El estetoscopio<br />

<strong>de</strong>be estar conectado al canal 3.<br />

El estetoscopio electrónico posee algunos controles que se <strong>de</strong>ben<br />

conocer para hacer el registro y que se muestran en las figuras<br />

35.3 A, B y C.<br />

Figura 35.3A<br />

Figura 35.3C<br />

Botón <strong>de</strong> encendido y apagado. Es un pequeño abultamiento<br />

localizado en la parte superior <strong>de</strong>l aparato; con presión suave se<br />

encien<strong>de</strong> o apaga. El estetoscopio se apaga <strong>de</strong> manera automática<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 3 minutos, <strong>de</strong> manera que si se está escuchando y<br />

registrando y <strong>de</strong> repente ya no se escucha nada ni hay registro,<br />

significa que se activó el apagado automático; en este caso, enciéndalo<br />

<strong>de</strong> nuevo presionando el botón.<br />

Filtros. El estetoscopio posee un filtro <strong>de</strong> alta frecuencia (H)<br />

y uno <strong>de</strong> baja (L); para escuchar los ruidos cardíacos <strong>de</strong>be estar<br />

activado el filtro <strong>de</strong> baja frecuencia. Éste se selecciona con un pequeño<br />

selector localizado en la parte inferior; la letra L <strong>de</strong>be estar<br />

visible en este sitio.<br />

Volumen. En la parte inferior también se halla el control <strong>de</strong>l<br />

volumen. Girándolo en dirección <strong>de</strong> la flecha disminuye el volumen;<br />

siempre inicie con el volumen al mínimo, el cual por lo general<br />

es suficiente para escuchar los ruidos cardíacos. NO JUEGUE A<br />

AUMENTAR EL VOLUMEN MIENTRAS ALGUIEN TIENE EL ESTETOSCOPIO CO-<br />

LOCADO EN LOS OÍDOS, YA QUE LE PUEDE PRODUCIR LESIONES AUDITIVAS.<br />

lnicio <strong>de</strong>l programa e instrucciones generales. Si el programa<br />

aún no ha iniciado en su computadora, haga clic en el ícono <strong>de</strong><br />

acceso directo a Chart 5. En la pantalla que aparece se abre una<br />

pequeña ventana; haga clic en el archivo Experiments Gallery (Galería<br />

<strong>de</strong> Experimentos) y <strong>de</strong> la lista seleccione ECG + FONOCARDIO-<br />

GRAFÍA; una vez abierta la pantalla amplíela haciendo clic en el<br />

botón <strong>de</strong>l extremo superior <strong>de</strong>recho. Si no aparece esta ventana<br />

vaya a Archivo en la barra <strong>de</strong> herramientas y seleccione Experi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!