19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

• Explique el resultado <strong>de</strong> la respuesta anterior.<br />

• Explique los cambios en la presión arterial que ocurren como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l ejercicio.<br />

• Explique los cambios en la frecuencia respiratoria que se observan<br />

durante el ejercicio.<br />

• Explique los cambios en la temperatura corporal que ocurren<br />

como consecuencia <strong>de</strong>l ejercicio.<br />

Flujo sanguíneo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> ejercitar la mano<br />

Para este ejercicio el voluntario <strong>de</strong>berá estar sentado y relajado.<br />

Tome la presión arterial y la frecuencia respiratoria en reposo y<br />

anote los valores en el cuadro <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> Análisis. Presione<br />

Iniciar, escriba Reposo en Comentarios y luego pulse Enter. Registre<br />

por 20 s y <strong>de</strong>tenga el registro.<br />

Pida al voluntario que comprima una pelota <strong>de</strong> goma con la<br />

mano en don<strong>de</strong> se encuentra el transductor <strong>de</strong> pulso hasta que<br />

sienta fatiga muscular; en ese momento <strong>de</strong>tenga el ejercicio, tome<br />

la presión arterial y la frecuencia respiratoria e inicie el registro.<br />

Escriba Recuperación en Comentarios y registre por dos minutos o<br />

hasta que la amplitud <strong>de</strong>l flujo sanguíneo regrese a la normalidad.<br />

A los dos minutos tome la presión arterial y la frecuencia respiratoria.<br />

Si está guardando sus registros, hágalo ahora.<br />

Análisis<br />

• Vaya a su registro y obtenga los valores solicitados en el cuadro<br />

36.3.<br />

• ¿Cómo varía el flujo sanguíneo inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

ejercicio en relación con el valor <strong>de</strong> reposo?<br />

• ¿Cómo se modifica el flujo sanguíneo durante la fase <strong>de</strong> recuperación?<br />

Cuadro 36.3<br />

Efectos <strong>de</strong>l ejercicio<br />

Después <strong>de</strong>l ejercicio<br />

Parámetro Reposo 0 s 30 s 60 s 90 s 120 s<br />

Presión<br />

arterial<br />

Frecuencia<br />

cardíaca<br />

Frecuencia<br />

respiratoria<br />

Temperatura<br />

Flujo<br />

sanguíneo<br />

• Los músculos activos durante este ejercicio se encuentran<br />

principalmente en el antebrazo y algunos músculos pequeños<br />

<strong>de</strong> la mano. ¿Esperaría que el flujo sanguíneo para estos<br />

músculos aumente durante el ejercicio realizado?<br />

• La masa muscular <strong>de</strong>l antebrazo es más pequeña que la masa<br />

muscular <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s inferiores. ¿Consi<strong>de</strong>ra que durante<br />

el ejercicio realizado fue necesario redireccionar la sangre<br />

<strong>de</strong> vísceras y piel hacia los músculos <strong>de</strong>l antebrazo?<br />

• Explique los valores obtenidos en la frecuencia cardíaca<br />

cuando se ejercita una mano y compárelos con los cambios<br />

observados cuando se ejercita todo el cuerpo.<br />

• Haga el ejercicio anterior con la presión arterial, la frecuencia<br />

respiratoria y la temperatura corporal.<br />

CONCLUSIONES<br />

Escriba los datos que consi<strong>de</strong>re relevantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!