19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

• Antes <strong>de</strong> iniciar las modificaciones en la pantalla, calcule el<br />

potencial <strong>de</strong> equilibrio para potasio, sodio y cloro utilizando<br />

la ecuación <strong>de</strong> Nernst, y el potencial <strong>de</strong> membrana mediante<br />

la ecuación <strong>de</strong> conductancia <strong>de</strong> cable. La conductancia total<br />

se obtiene con la suma <strong>de</strong> las conductancias individuales.<br />

Anote los resultados y compárelos con los mostrados en la<br />

pantalla; las diferencias, si las hay, <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales,<br />

<strong>de</strong>bido al redon<strong>de</strong>o durante el cálculo.<br />

Potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l potasio:<br />

Potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l sodio:<br />

Potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l cloro:<br />

Potencial <strong>de</strong> membrana:<br />

• Observe y explique el efecto <strong>de</strong> aumentar cinco veces la concentración<br />

extracelular <strong>de</strong> potasio sobre:<br />

a) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l potasio (E K )<br />

b) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l sodio (E Na )<br />

c) el potencial <strong>de</strong> membrana (E m )<br />

d) la fuerza electroquímica que actúa sobre el potasio (representada<br />

por las flechas verticales)<br />

e) la fuerza electroquímica que actúa sobre el sodio<br />

f) la fuerza electroquímica que actúa sobre el cloro<br />

• Regrese a los valores iniciales seleccionando REINITIALIZE ALL TO<br />

DEFAULT en el menú OPERATE; observe y explique el efecto <strong>de</strong> aumentar<br />

cinco veces la concentración intracelular <strong>de</strong> sodio sobre:<br />

a) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l sodio (E Na )<br />

b) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l potasio (E K )<br />

c) el potencial <strong>de</strong> membrana (E m )<br />

• Repita el mismo procedimiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aumentar la conductancia<br />

<strong>de</strong>l sodio g Na a un valor <strong>de</strong> 3. Explique las diferencias<br />

con los resultados previos.<br />

a) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l sodio (E Na )<br />

b) el potencial <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l potasio (E K )<br />

c) el potencial <strong>de</strong> membrana (E m )<br />

• Explique las diferencias que se observan entre el aumento<br />

en la concentración <strong>de</strong> sodio y lo que ocurrió al aumentar el<br />

potasio.<br />

• Regrese <strong>de</strong> nuevo a los valores iniciales y <strong>de</strong>termine el valor<br />

<strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> sodio intracelular en la que E Na es igual<br />

a 0. Explique el resultado.<br />

• Determine también el valor <strong>de</strong> la concentración extracelular<br />

<strong>de</strong> cloro en el que el E Cl es igual a 0. Explique el resultado.<br />

• Regrese a los valores iniciales, realice cada uno <strong>de</strong> los siguientes<br />

pasos y vuelva al valor inicial <strong>de</strong> nuevo en cada<br />

paso.<br />

a) ¿Qué efecto se observa sobre el E m cuando g K aumenta 10<br />

veces? Explique por qué ocurre este efecto.<br />

b) ¿Qué efecto se observa sobre el E m cuando g K disminuye?<br />

Explique por qué ocurre este efecto.<br />

c) ¿Cuál es el efecto sobre el E m cuando g Na aumenta 100<br />

veces? Explique por qué ocurre este efecto.<br />

d) ¿Cuál es el efecto sobre el E m cuando g Cl aumenta al máximo?<br />

Explique por qué ocurre este efecto.<br />

e) Coloque la g K = 1, y vea qué ocurre en el E m cuando g Cl<br />

aumenta. Explique por qué ocurre este efecto.<br />

• Regrese a los valores iniciales y cambie sólo la conductancia<br />

iónica; encuentre bajo qué condiciones el sodio se mueve hacia<br />

afuera <strong>de</strong> la célula.<br />

• Regrese a los valores iniciales y <strong>de</strong>termine los cambios en la<br />

conductancia iónica y qué iones producen <strong>de</strong>spolarización.<br />

• Regrese a los valores iniciales. Coloque la g Cl en su valor mínimo<br />

y cambie la g Na hasta que el valor <strong>de</strong> E m sea igual o cercano<br />

a −40 mV. ¿Cuál es el valor <strong>de</strong> g Na en estas condiciones?<br />

¿Cuál es el valor <strong>de</strong> la concentración interna <strong>de</strong>l cloro que<br />

hace que E Cl sea igual al E m ? Explique los resultados.<br />

• Regrese a los valores iniciales y ahora ajuste el valor <strong>de</strong> E m<br />

en −20 mV cambiando g Na . ¿Cuál es el valor <strong>de</strong> g Na en estas<br />

condiciones? ¿Cuál es el valor <strong>de</strong> la concentración interna <strong>de</strong><br />

cloro que hace que E Cl sea igual al nuevo E m ?<br />

• Este procedimiento semeja lo que ocurre con la distribución<br />

<strong>de</strong>l cloro cuando se lesiona un axón. ¿Por qué?<br />

CONCLUSIONES<br />

Escriba los datos que consi<strong>de</strong>re relevantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!