19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica<br />

34<br />

Relación <strong>de</strong>l electrocardiograma<br />

con la respiración y el pulso<br />

Competencia<br />

• Relacionar la frecuencia cardíaca con la inspiración y la espiración y fundamentar<br />

su variación.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

El sistema arterial funciona como <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> presión. Durante<br />

la sístole ventricular, las válvulas semilunares se abren<br />

y la sangre fluye hacia el árbol arterial. A medida que la sangre<br />

se aleja <strong>de</strong> la ao rta la presión disminuye, pero mantiene<br />

su carácter pulsátil hasta antes <strong>de</strong> llegar a los capilares.<br />

La frecuencia cardíaca es regulada por factores nerviosos<br />

y humorales. En promedio es <strong>de</strong> 70 a 80 la tidos por minuto<br />

en estado <strong>de</strong> reposo y se consi<strong>de</strong>ra normal un intervalo <strong>de</strong> 60<br />

a 100 latidos por minuto. Cuando la frecuencia cardíaca disminuye<br />

a menos <strong>de</strong> 60 la tidos por minuto recibe el nombre<br />

<strong>de</strong> bradicardia y cuando aumenta a más <strong>de</strong> 100 p or minuto<br />

se <strong>de</strong>nomina taquicardia. Sin embargo, en una p ersona que<br />

esté en ac tividad, la f recuencia cardíaca se modifica constantemente<br />

para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l o rganismo.<br />

Incluso en estado <strong>de</strong> reposo la frecuencia cardíaca varía con<br />

la base <strong>de</strong> la respiración, acelerándose durante la inspiración<br />

y disminuyendo en la esp iración, sobre todo si la r espiración<br />

es profunda. A esta variación <strong>de</strong> la frecuencia cardíaca<br />

con las fases <strong>de</strong> la respiración se le da el nombre <strong>de</strong> arritmia<br />

sinusal y es por completo normal. La causa <strong>de</strong> esta variación<br />

es la mo dificación <strong>de</strong> la ac tividad parasimpática sobre el<br />

corazón. En la inspiración se estimulan receptores <strong>de</strong> estiramiento<br />

pulmonares que envían estímulos vagales que inhiben<br />

el área <strong>de</strong> inhib ición cardíaca; esto origina <strong>de</strong>sinhibición<br />

con el consecuente aumento <strong>de</strong> la frecuencia cardíaca. En la<br />

espiración ocurre lo contrario.<br />

ACTIVIDADES<br />

El material necesario para realizar esta práctica incluye lo siguiente:<br />

• Unidad Power Lab.<br />

• Cable para electrodos.<br />

• Electrodos para registro <strong>de</strong>l ECG.<br />

• Transductor <strong>de</strong> pulso.<br />

• Banda <strong>de</strong> respiración.<br />

Inicio <strong>de</strong>l programa e instrucciones<br />

generales<br />

Si el programa aún no se inicia en su computadora, haga clic en<br />

el ícono <strong>de</strong> acceso directo a Chart 5. En la pantalla que aparece<br />

se abre una pequeña ventana; haga clic en el archivo Experiments<br />

gallery (Galería <strong>de</strong> experimentos), y <strong>de</strong> la lista seleccione ECG +<br />

RESPIRACIÓN Y PULSO; una vez abierta la pantalla amplifíquela ha-<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!