19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 36 Efectos cardiovasculares <strong>de</strong>l ejercicio<br />

213<br />

Display 2<br />

Raw Data Ch: 1 Ratemeter<br />

10.5mV<br />

T<br />

160<br />

120<br />

80<br />

40<br />

0<br />

ECG(mV)<br />

66.2BPM<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

H R(BPM)<br />

–40<br />

40<br />

Baseline Tracking:<br />

Units...<br />

Average:<br />

1<br />

Slow<br />

Fast<br />

Range:<br />

200BPM<br />

Range:<br />

Input Amplifier...<br />

200mV<br />

Cancel<br />

OK<br />

Figura 36.2<br />

Ventana <strong>de</strong> diálogo para ajuste <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> la frecuencia cardíaca a partir <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>l ECG.<br />

Comentarios y presione Enter; registre por lo menos por dos minutos.<br />

Luego <strong>de</strong> ese tiempo se toma <strong>de</strong> nuevo la presión arterial<br />

y la frecuencia respiratoria; en este momento se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener el<br />

registro, a menos que el voluntario todavía no haya regresado a la<br />

normalidad; en ese caso continúe registrando. Presione Detener y<br />

guar<strong>de</strong> su registro si lo <strong>de</strong>sea.<br />

Análisis<br />

• Informe los valores obtenidos en el cuadro 36.1.<br />

Cuadro 36.1<br />

Efectos <strong>de</strong>l ejercicio<br />

El flujo sanguíneo se obtiene midiendo la amplitud máxima <strong>de</strong>l<br />

registro.<br />

• Seleccione un trazo <strong>de</strong>l ECG durante la fase <strong>de</strong> reposo, amplifique<br />

la selección utilizando la opción <strong>de</strong> zoom <strong>de</strong> la barra<br />

<strong>de</strong> herramientas; mida los siguientes parámetros mediante la<br />

marca M y el cursor, y anote el resultado correspondiente:<br />

Duración <strong>de</strong>l intervalo PR.<br />

Duración <strong>de</strong>l QRS.<br />

Duración <strong>de</strong>l segmento ST.<br />

Duración <strong>de</strong>l intervalo QT.<br />

Duración <strong>de</strong>l segmento TP.<br />

Después <strong>de</strong>l ejercicio<br />

Parámetro Reposo 0 1 min 2 min<br />

Presión arterial<br />

Frecuencia cardíaca<br />

Frecuencia respiratoria<br />

Temperatura<br />

Flujo sanguíneo<br />

La parte <strong>de</strong>l ECG que incluye cada uno <strong>de</strong> estos parámetros,<br />

así como su valor normal, se pue<strong>de</strong>n consultar en la práctica 32,<br />

figura 32.2.<br />

Repita las mediciones anteriores seleccionando un trazo <strong>de</strong>l<br />

ECG; inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminar el ejercicio, a los 30,<br />

60, 90 y 120 s luego <strong>de</strong>l ejercicio, y anote los resultados en el<br />

cuadro 36.2.<br />

Cuadro 36.2<br />

Cambios en el ECG secundarios al ejercicio<br />

Después <strong>de</strong>l ejercicio<br />

Parámetro Reposo 0 s 30 s 60 s 90 s 120 s<br />

Intervalo PR<br />

Duración <strong>de</strong> QRS<br />

Segmento ST<br />

Intervalo QT<br />

Segmento TP<br />

• ¿A qué fase <strong>de</strong>l ciclo cardíaco correspon<strong>de</strong> el segmento TP?<br />

• ¿Cómo se encuentra eléctricamente el miocardio durante el<br />

segmento ST?<br />

• ¿Qué representa el intervalo PR?<br />

• ¿Qué representa el QRS?<br />

• ¿Qué representa el intervalo QT?<br />

• ¿Cómo se modifica la frecuencia cardíaca con el ejercicio?<br />

• ¿Qué parte <strong>de</strong>l ECG modifica en mayor proporción su duración<br />

como consecuencia <strong>de</strong>l ejercicio?<br />

• ¿Cómo ocurre la regulación nerviosa <strong>de</strong> la frecuencia cardíaca?<br />

• ¿Cómo se modifica el flujo sanguíneo inmediatamente <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l ejercicio en relación con el valor <strong>de</strong> reposo?<br />

• Explique el resultado <strong>de</strong> la respuesta anterior.<br />

• ¿Cómo se modifica el flujo sanguíneo durante la fase <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ejercicio?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!