19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Stimulador - Documento3<br />

Modo <strong>de</strong>l estimulador<br />

Pulso<br />

Marcador <strong>de</strong>l canal:<br />

Marcador<br />

Salida<br />

Continuos<br />

Configurar Número <strong>de</strong><br />

Número <strong>de</strong> pulsos 1<br />

Iniciar<br />

Cuando se inicia el registro<br />

Retardo<br />

10.0<br />

<strong>Manual</strong>mente<br />

ms<br />

Estimular<br />

Rango:<br />

PPM<br />

Hz<br />

Rango <strong>de</strong> Salic<br />

10V<br />

Frecuencia<br />

1.00000 Hz<br />

Amplitud<br />

5.0000 V<br />

Duración Pulso<br />

1.00 ms<br />

Línea <strong>de</strong> bas<br />

0.0000 V<br />

Ayuda<br />

Cerrar<br />

Figura 10.7<br />

Ventana para establecer los parámetros <strong>de</strong> estimulación.<br />

8. Marcador <strong>de</strong> canal: se encuentra en la parte superior <strong>de</strong>recha.<br />

Elija Marcador para que en el canal 2 aparezca una señal<br />

cada vez que se aplica un estímulo.<br />

Cierre esta ventana, vaya <strong>de</strong> nuevo a Configuración en la barra<br />

<strong>de</strong> herramientas y seleccione Panel <strong>de</strong>l estimulador; aparece un<br />

pequeño recuadro con los parámetros <strong>de</strong> frecuencia, duración<br />

y amplitud elegidos. Mueva esta ventana y colóquela don<strong>de</strong> no<br />

impida la visualización <strong>de</strong>l registro; la parte superior <strong>de</strong>recha <strong>de</strong><br />

la pantalla es un buen sitio. Des<strong>de</strong> aquí pue<strong>de</strong> cambiar los parámetros<br />

<strong>de</strong> estimulación sin necesidad <strong>de</strong> volver a la ventana <strong>de</strong>l<br />

estimulador, así como <strong>de</strong>sactivar y activar la estimulación con los<br />

botones ON y OFF.<br />

Estímulos <strong>de</strong> diferente frecuencia<br />

Presione Iniciar y observe el registro. Mida la amplitud <strong>de</strong>l estímulo<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la escala <strong>de</strong>l canal. Determine también la frecuencia<br />

bajo la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que los números en el eje <strong>de</strong> las X<br />

correspon<strong>de</strong>n a segundos. Vea cuántos estímulos aparecen por segundo.<br />

¿Se correspon<strong>de</strong>n estos parámetros con los seleccionados?<br />

Mientras registra escriba 3 Hz en la barra Comentario. Detenga<br />

el registro y modifique la frecuencia a 3 Hz. Inicie el registro<br />

y presione <strong>de</strong> inmediato Enter para que se agregue el comentario.<br />

Haga lo mismo con valores <strong>de</strong> 5, 8 y 10 Hz registrando por alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 10 s en cada frecuencia; tome en cuenta que la modificación<br />

<strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong>be hacerse cuando no se está registrando.<br />

Detenga el registro y seleccione la compresión 5:1; esto le permite<br />

comparar los registros <strong>de</strong> diferentes frecuencias en una misma<br />

pantalla.<br />

Estímulos <strong>de</strong> diferente voltaje<br />

Cambie <strong>de</strong> nuevo la compresión a 1:1 y la frecuencia a 1 Hz. Ahora<br />

modifique el voltaje a 3 V y registre por 10 s. Vea que el registro es<br />

<strong>de</strong> menor tamaño; verifique que el voltaje <strong>de</strong>l estímulo sea <strong>de</strong> 3 V<br />

con base en la escala <strong>de</strong>l registro. Note que el tamaño <strong>de</strong>l registro<br />

se modifica sólo en el canal 1, que es don<strong>de</strong> se registra el estímulo;<br />

el <strong>de</strong>l canal 2 no se modifica porque lo que aquí se registra es una<br />

marca que indica el momento <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l estímulo y siempre<br />

tiene la misma magnitud.<br />

Cambie ahora el voltaje a 1 V y registre por 10 s. El estímulo se<br />

grafica <strong>de</strong> un tamaño cada vez menor; es posible que el estímulo<br />

no alcance a verse en el registro si el voltaje continúa en <strong>de</strong>scenso.<br />

Para evitarlo pue<strong>de</strong> modificar la escala <strong>de</strong> la gráfica con el botón<br />

que se encuentra arriba <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l canal; haga clic en este<br />

botón, seleccione la escala 2 V y registre <strong>de</strong> nuevo. Aunque ahora<br />

el estímulo es <strong>de</strong> mayor tamaño, al fin tiene una amplitud <strong>de</strong> 1 V;<br />

verifique la amplitud con la escala <strong>de</strong> la gráfica. Pruebe aplicando<br />

estímulos <strong>de</strong> diferente amplitud y variando la escala <strong>de</strong> la gráfica<br />

para que el estímulo se vea <strong>de</strong> un tamaño a<strong>de</strong>cuado. Recuer<strong>de</strong><br />

que las modificaciones en el Panel <strong>de</strong>l estimulador <strong>de</strong>ben hacerse<br />

cuando no se está registrando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!