19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 35 Electrocardiografía y fonocardiografía<br />

209<br />

El diafragma <strong>de</strong>l estetoscopio <strong>de</strong>be colocarse directo en la<br />

piel <strong>de</strong>l sujeto; si se hace sobre la ropa, los sonidos agregados son<br />

amplificados por el estetoscopio e impi<strong>de</strong>n escuchar <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada y hacer un buen registro. Otro punto por consi<strong>de</strong>rar es<br />

la presión que se ejerce sobre el estetoscopio, el cual <strong>de</strong>be colocarse<br />

firme sobre la piel pero sin presionar <strong>de</strong>masiado; si se aplica<br />

<strong>de</strong>masiada presión ocurre interferencia que impi<strong>de</strong> escuchar a<strong>de</strong>cuadamente<br />

y hacer un buen registro.<br />

Coloque el diafragma <strong>de</strong>l estetoscopio sobre uno <strong>de</strong> los focos<br />

<strong>de</strong> auscultación <strong>de</strong>scritos con anterioridad y trate <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

los sonidos. Una vez i<strong>de</strong>ntificados correlaciónelos con el registro<br />

<strong>de</strong> la pantalla y muestre a sus compañeros la parte <strong>de</strong>l registro que<br />

correspon<strong>de</strong> al primero y al segundo ruidos cardíacos. El registro<br />

obtenido <strong>de</strong>be ser semejante al observado en la figura 35.4. Practique<br />

hasta que obtenga un registro a<strong>de</strong>cuado.<br />

Una vez obtenido un dato a<strong>de</strong>cuado, registre colocando el estetoscopio<br />

en cada uno <strong>de</strong> los cinco focos <strong>de</strong> auscultación; anote<br />

en Comentarios el foco en el que se esté registrando y <strong>de</strong>spués<br />

compare los registros obtenidos y <strong>de</strong>scriba las diferencias.<br />

Enseguida, realice el registro simultáneo <strong>de</strong> ECG, fonocardiograma<br />

y pulso. Coloque los electrodos para registro <strong>de</strong> ECG en<br />

<strong>de</strong>rivación 1. Si utiliza los electrodos <strong>de</strong> pinza recuer<strong>de</strong> aplicar gel<br />

sobre la placa <strong>de</strong> metal, aunque también pue<strong>de</strong> usar los electrodos<br />

<strong>de</strong>sechables. Una vez colocados los electrodos haga un registro <strong>de</strong><br />

prueba para asegurarse que todo esté en or<strong>de</strong>n. A continuación<br />

coloque el transductor <strong>de</strong> pulso y registre brevemente para verificar<br />

que todo funcione bien. Coloque el diafragma <strong>de</strong>l estetoscopio<br />

sobre uno <strong>de</strong> los focos <strong>de</strong> auscultación y registre simultáneamente<br />

pulso, ECG y fonocardiograma por 20 a 30 segundos.<br />

Coloque el cursor en la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla sobre la<br />

escala <strong>de</strong> tiempo y manteniendo presionado el botón <strong>de</strong>l ratón,<br />

elija una sección nítida <strong>de</strong>l registro en los tres canales que abarque<br />

los ciclos cardíacos completos. Haga clic en el zoom en medio <strong>de</strong><br />

la parte superior y analice el registro; <strong>de</strong>be ser semejante al <strong>de</strong> la<br />

figura 35.5.<br />

Explique cómo se relacionan en el tiempo los componentes<br />

<strong>de</strong>l electrocardiograma con la actividad mecánica <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> las<br />

válvulas y el máximo <strong>de</strong> presión <strong>de</strong>l pulso periférico.<br />

CONCLUSIONES<br />

Escriba los datos que consi<strong>de</strong>re relevantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!