19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica<br />

2<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> concentración<br />

<strong>de</strong> las soluciones<br />

Competencias<br />

• Calcular la concentración <strong>de</strong> las soluciones en moles, equivalentes y osmoles,<br />

principalmente <strong>de</strong> aquellas utilizadas en la práctica clínica: solución fisiológica<br />

y glucosada al 5%.<br />

• Preparar soluciones con una concentración pre<strong>de</strong>terminada en mmol, mEq<br />

y mOsm.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

Concentración es la proporción relativa <strong>de</strong> soluto y solvente;<br />

por lo tanto:<br />

Concentración =<br />

Cantidad <strong>de</strong> soluto<br />

Volumen <strong>de</strong>l solvente<br />

La unidad que se utiliza con mayor frecuencia para <strong>de</strong>terminar<br />

el volumen <strong>de</strong>l solvente es el li tro, en tanto que la<br />

cantidad <strong>de</strong> soluto pue<strong>de</strong> expresarse en diversas formas; una<br />

<strong>de</strong> ellas con respecto a la masa o peso <strong>de</strong>l soluto, y entonces<br />

se utiliza como unidad el kg y se refiere a concentraciones <strong>de</strong><br />

kg/L, g/L, mg/dl, etc. Sin embargo, al consi<strong>de</strong>rar los efectos<br />

<strong>de</strong> diversas sustancias importantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vist a<br />

fisiológico y sus interacciones en el medio interno <strong>de</strong>l organismo,<br />

a menudo tiene mayor importancia conocer el número<br />

<strong>de</strong> moléculas que hay en una s olución, el número <strong>de</strong><br />

partículas libres disueltas o el número <strong>de</strong> cargas eléctricas en<br />

la solución. De acuerdo con el Sistema Internacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s,<br />

el mol es la unidad básica para <strong>de</strong>terminar la cantidad<br />

<strong>de</strong> una sust ancia. Su <strong>de</strong>finición es: “la ca ntidad <strong>de</strong> sust ancia<br />

<strong>de</strong> un sistema que contiene tantas partículas elementales<br />

como átomos existen en 0.012 kg <strong>de</strong> ca rbono 12”; y agr ega<br />

que, “cuando se utiliza el mol, <strong>de</strong>be especificarse la naturaleza<br />

<strong>de</strong> las pa rtículas elementales, éstas pue<strong>de</strong>n ser átomos,<br />

moléculas, iones, electrones, o bien otras partículas o grupos<br />

específicos <strong>de</strong> tales partículas”. Se pue<strong>de</strong> mencionar 1 mol <strong>de</strong><br />

moléculas <strong>de</strong> NaCl, 1 mol <strong>de</strong> iones <strong>de</strong> sodio o 1 mol <strong>de</strong> partículas<br />

libres <strong>de</strong> sodio; sin embargo, aunque cada vez es más<br />

frecuente el uso <strong>de</strong>l mol en la f orma antes mencionada, en<br />

medicina aún persiste el uso <strong>de</strong>l equivalente cuando se trata<br />

<strong>de</strong> cargas eléctricas y <strong>de</strong>l osmol cuando lo que se mi<strong>de</strong> es la<br />

cantidad <strong>de</strong> partículas libres. El mol se reserva para referirse<br />

a la cantidad <strong>de</strong> moléculas.<br />

Es importante saber cómo se relacionan el mol, el equivalente<br />

y el osmol entre sí, ya que para todas las soluciones<br />

pue<strong>de</strong>n calcularse los tres, y al co nocer el valor <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

ellos y las características químicas <strong>de</strong>l soluto se pue<strong>de</strong>n calcular<br />

los otros dos.<br />

A partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> mol se establece que 1 mol <strong>de</strong><br />

carbono equivale al número <strong>de</strong> partículas contenidas en 12 g<br />

<strong>de</strong> carbono, y al saber que el peso atómico <strong>de</strong>l carbono es 12,<br />

entonces 1 mol <strong>de</strong> carbono es igual a su peso atómico expresado<br />

en gramos, y esto es válido pa ra todos los elementos.<br />

Así, el peso atómico <strong>de</strong>l sodio es 23, entonces 1 mol <strong>de</strong> sodio<br />

es igual a 23 gramos; para el potasio, con un peso atómico <strong>de</strong><br />

39, 1 mol es igual a 39 gramos; al referirse a la concentración<br />

<strong>de</strong> las soluciones, una solución 1 molar <strong>de</strong> sodio tiene 23 gramos<br />

<strong>de</strong> sodio disueltos en 1 litro <strong>de</strong> solvente y una solución<br />

1 molar <strong>de</strong> p otasio tiene 39 gra mos disueltos en 1 li tro <strong>de</strong><br />

solvente. Ahora bien, si lo q ue se quiere saber es a c uánto<br />

correspon<strong>de</strong> 1 mol <strong>de</strong> una sustancia conformada por varios<br />

elementos, por ejemplo el cloruro <strong>de</strong> sodio (NaCl), entonces<br />

se <strong>de</strong>be sumar el peso atómico <strong>de</strong>l sodio, que es 23, al p eso<br />

atómico <strong>de</strong>l cloro, que es 35.5, p or lo que 1 mol <strong>de</strong> NaCl es<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!