19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 41 Volúmenes y capacida<strong>de</strong>s pulmonares<br />

245<br />

Chart - [Documento1: Vista Chart (Inactivo)]<br />

Archivo Edición Configuración Comandos Macro Ventana Ayuda<br />

Canal: 1<br />

10<br />

x 1<br />

2<br />

1<br />

Spirometry Flow on Channel 1<br />

Raw Flow Channel Ch1 flujo<br />

Drft Conection<br />

5<br />

Flow Head<br />

MLT 1000L<br />

L/s<br />

0<br />

Final formula<br />

Flow(L/S) - 40.1 *voltage<br />

–5<br />

Calibrar<br />

OK<br />

Cancel<br />

+<br />

–<br />

–10<br />

–15<br />

1<br />

2<br />

Figura 41.7<br />

Ventana <strong>de</strong> diálogo para calibrar el flujo.<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que los dos tubos <strong>de</strong> plástico <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong><br />

flujo se dirijan hacia arriba y pida al voluntario que se coloque la<br />

pinza nasal y respire a través <strong>de</strong> la boquilla. Una vez que se acostumbra<br />

a respirar sólo por la boca a través <strong>de</strong> la boquilla presione<br />

el botón Iniciar.<br />

Pida al voluntario que realice una espiración forzada y <strong>de</strong>spués<br />

respire normalmente por 1 min, al término <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>be hacer una<br />

espiración forzada <strong>de</strong> nuevo. Por el momento se registra sólo en el<br />

canal 1. Al completar el minuto presione Detener y retire la pinza<br />

nasal y la boquilla <strong>de</strong>l voluntario para que respire con libertad.<br />

Para registrar el volumen en el canal 2 es necesario calcular<br />

la integral <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong>l canal 1. El programa hace esto<br />

aplicando un factor <strong>de</strong> corrección para brindar un valor más exacto.<br />

El registro que acaba <strong>de</strong> realizar proporcionará los valores <strong>de</strong><br />

referencia necesarios para llevar a cabo los cálculos y las correcciones<br />

<strong>de</strong>bidas.<br />

Seleccione el registro completo que acaba <strong>de</strong> efectuar, inclusive<br />

las espiraciones forzadas <strong>de</strong>l inicio y el final <strong>de</strong>l registro; para<br />

ello, haga doble clic en el eje <strong>de</strong>l tiempo que se localiza abajo <strong>de</strong>l<br />

registro.<br />

Haga clic en el botón que se ubica a un lado <strong>de</strong> Flujo <strong>de</strong>l canal<br />

1, y <strong>de</strong> la lista inferior que se <strong>de</strong>spliega seleccione Spirometry flow;<br />

esto abre una ventana <strong>de</strong> diálogo que <strong>de</strong>be tener los mismos valores<br />

que los mostrados en la figura 41.7.<br />

Ahora haga clic en el botón <strong>de</strong>l canal 2 a un lado <strong>de</strong> Volumen<br />

y seleccione <strong>de</strong> la lista inferior Spirometry volume. En la ventana<br />

<strong>de</strong> diálogo que aparece (figura 41.8) <strong>de</strong>be estar seleccionado<br />

Canal 1 Flujo; active la casilla Corrección <strong>de</strong> volumen y haga clic en<br />

el botón Usar para permitir que el programa utilice la corrección<br />

<strong>de</strong> volumen que calculó <strong>de</strong> los datos registrados; enseguida haga<br />

clic en el botón OK.<br />

Active el canal 2 mediante un clic en el botón que se halla<br />

a un lado <strong>de</strong>l nombre y seleccione Encen<strong>de</strong>r el canal. Para ver en<br />

forma a<strong>de</strong>cuada los registros <strong>de</strong> flujo y volumen establezca las<br />

siguientes escalas: en el canal 1 haga clic en el botón que está a la<br />

izquierda en el eje <strong>de</strong> la amplitud; seleccione Definir escala y establezca<br />

15 como límite superior y –15 como límite inferior. Haga lo<br />

mismo en el canal 2 seleccionando los valores 5 y –5.<br />

En las siguientes activida<strong>de</strong>s podrá medir los diferentes volúmenes<br />

y capacida<strong>de</strong>s pulmonares con la calibración establecida.<br />

1. Por lo pronto mida el volumen corriente en el registro realizado<br />

y anote el resultado. ¿El valor se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

límites normales?<br />

2. Para relacionar las fases <strong>de</strong>l ciclo respiratorio con las variaciones<br />

<strong>de</strong> volumen, coloque el cursor en la <strong>de</strong>flexión positiva<br />

<strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> flujo; esto correspon<strong>de</strong> a la inspiración. ¿Cómo<br />

se modifica el volumen durante esta fase?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!