19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

miento <strong>de</strong> la co rriente en sentido horizontal y aVF lo hace<br />

en sentido vertical, la gráfica x-y <strong>de</strong> est as <strong>de</strong>rivaciones origina<br />

un vectocardiograma como el <strong>de</strong> la figura 33.1. En esta<br />

gráfica, el lazo más gra n<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> a QRS y el lazo interno<br />

pequeño a la onda T. El lazo <strong>de</strong> la onda P es la pequeña<br />

zona oscura.<br />

ACTIVIDADES<br />

Para realizar el vectocardiograma es necesario registrar las seis<br />

<strong>de</strong>rivaciones <strong>de</strong>l plano frontal al mismo tiempo; por lo tanto,<br />

no es posible utilizar la caja selectora <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivaciones. Si en su<br />

equipo la caja selectora está conectada a la unidad Power Lab,<br />

<strong>de</strong>sconéctela tirando suavemente <strong>de</strong>l cable. Desconecte también<br />

los cables <strong>de</strong>l conector <strong>de</strong> la caja selectora, ya que los va a necesitar.<br />

Coloque la caja en un lugar seguro don<strong>de</strong> no estorbe para<br />

trabajar.<br />

Conecte al Power Lab el otro conector para cables que se le<br />

proporcione. Conecte los cables <strong>de</strong> los electrodos <strong>de</strong> manera que<br />

en el canal 1 se registre la <strong>de</strong>rivación I y en el canal 2 la <strong>de</strong>rivación<br />

II. Para realizar lo anterior se necesita poner electrodos dobles en<br />

el brazo <strong>de</strong>recho y la pierna izquierda. Pue<strong>de</strong> utilizar electrodos<br />

<strong>de</strong> pinza o electrodos autoadheribles, o ambos. El cable <strong>de</strong> tierra<br />

conéctelo a un electrodo en la pierna <strong>de</strong>recha. Antes <strong>de</strong> colocar los<br />

electrodos, limpie con alcohol la piel <strong>de</strong>l voluntario y frote con las<br />

almohadillas abrasivas. Acomo<strong>de</strong> los cables para que no estorben<br />

ni se muevan durante el registro.<br />

En el menú <strong>de</strong> archivo abra Experiments Gallery (Galería <strong>de</strong><br />

Experimentos) y seleccione VECTOCARDIOGRAMA. Aparece la pantalla<br />

con seis canales para registro. Asegúrese <strong>de</strong> que el sujeto en<br />

quien se va a registrar esté en reposo e inicie el registro, que <strong>de</strong>be<br />

ser semejante al <strong>de</strong> la figura 33.2. Asegúrese <strong>de</strong> obtener un registro<br />

limpio, sin interferencia, por unos 15 s, y <strong>de</strong>tenga el procedimiento.<br />

Observe el registro en cada una <strong>de</strong> las seis <strong>de</strong>rivaciones.<br />

¿Cómo se registraron las seis <strong>de</strong>rivaciones si se colocaron sólo<br />

electrodos para las <strong>de</strong>rivaciones I y II?<br />

Ahora coloque el puntero <strong>de</strong>l ratón en la barra inferior don<strong>de</strong><br />

aparece la escala <strong>de</strong> tiempo, y manteniendo presionado el botón<br />

seleccione varios ciclos completos <strong>de</strong>l ECG en las seis <strong>de</strong>rivaciones.<br />

Una vez hecho lo antes mencionado seleccione en la barra <strong>de</strong><br />

herramientas VENTANA, y <strong>de</strong> la lista que se <strong>de</strong>spliegue haga clic en<br />

X-Y PLOT. En la ventana que aparece seleccione en la barra vertical<br />

6, que correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>rivación aVF, y en la barra horizontal<br />

seleccione I que es DI, con lo que se grafica el vectocardiograma<br />

(figura 33.1). Como se mencionó antes, el círculo más amplio<br />

correspon<strong>de</strong> al QRS, el círculo menor correspon<strong>de</strong> a T y la parte<br />

central más oscura es la actividad eléctrica <strong>de</strong> P.<br />

Repita los pasos anteriores seleccionando diferentes segmentos<br />

<strong>de</strong>l registro, y dibuje los resultados obtenidos.<br />

¿Cuál es la diferencia entre el ECG y el vectocardiograma?<br />

Figura 33.2<br />

Registro <strong>de</strong> las seis <strong>de</strong>rivaciones electrocardiográficas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!