19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Document 1: Chart View(IdIe)<br />

Channel: 1 1 Coment Add<br />

20<br />

100<br />

PCG<br />

1k /s<br />

100 uV<br />

First sound<br />

Second sound<br />

50<br />

mV<br />

0<br />

–50<br />

One cardiac cycle<br />

+<br />

–<br />

–100<br />

M<br />

–20<br />

16.5 17 17.5 18 18.<br />

Start<br />

1:1<br />

Figura 35.4<br />

Registro <strong>de</strong> los ruidos cardiacos.<br />

ments Gallery; en la nueva ventana que aparece abra el archivo<br />

Experiments Gallery y seleccione ECG + FONOCARDIOGRAFÍA. Aparece<br />

una pantalla con tres canales para registro que correspon<strong>de</strong>n a<br />

ECG, fonocardiograma y pulso. Como el lector ya está habituado<br />

a la técnica <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>l ECG y el pulso periférico, la siguiente<br />

actividad tiene como propósito familiarizarse con el registro <strong>de</strong>l<br />

fonocardiograma.<br />

Fonocardiograma. El registro se realiza en el canal 2; en el 1<br />

y el 3 por ahora se verá interferencia. El sujeto a quien se le registrarán<br />

los ruidos cardíacos pue<strong>de</strong> estar sentado, pero es mejor que<br />

se halle acostado. Asegúrese <strong>de</strong> que en el estetoscopio electrónico<br />

el volumen esté al mínimo girando el control en dirección <strong>de</strong> la<br />

flecha; colóquelo en los oídos y verifique si está encendido, y en<br />

caso contrario presione el botón <strong>de</strong> encendido en la parte superior.<br />

Figura 35.5<br />

Amplificación <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> ECG, fonocardiograma y pulso periférico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!