19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

Análisis<br />

Mida la amplitud máxima <strong>de</strong> cada respuesta muscular; para ello<br />

coloque el cursor en el pico <strong>de</strong> la misma. El valor en Mv aparece<br />

<strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>recho, justo encima <strong>de</strong>l título Fuerza <strong>de</strong>l canal 1. Es más<br />

sencillo si sitúa el botón <strong>de</strong> compresión en 1:1. Anote los resultados<br />

en el siguiente cuadro.<br />

CONTRACCIÓN POR ESTIMULACIÓN NERVIOSA<br />

¿Cuál fue la intensidad umbral? ¿Qué proporción <strong>de</strong> fibras cree<br />

usted que se contrajo con este estímulo?<br />

¿Cuál fue la intensidad mínima <strong>de</strong>l estímulo que se requirió para<br />

obtener la respuesta máxima?<br />

Intensidad <strong>de</strong>l estímulo (mA)<br />

Intensidad <strong>de</strong> la respuesta (mV)<br />

¿Qué proporción <strong>de</strong> fibras consi<strong>de</strong>ra que se contrajo con este<br />

estímulo?<br />

¿Cómo varió el número <strong>de</strong> fibras que se contrajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estímulo<br />

umbral hasta el estímulo máximo?<br />

Grafique los resultados obtenidos.<br />

¿Por qué la variación en la intensidad <strong>de</strong>l estímulo afecta la fuerza<br />

<strong>de</strong> contracción?<br />

mV<br />

¿Cómo se aplica el reclutamiento en este experimento?<br />

¿Qué es un transductor y por qué fue necesario utilizar uno en este<br />

experimento?<br />

mA<br />

Cierre la ventana <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong>l estimulador y ponga el interruptor<br />

en OFF para apagar el estimulador. Cierre el archivo seleccionando<br />

Archivo, Cerrar, en la barra <strong>de</strong> herramientas; si lo <strong>de</strong>sea pue<strong>de</strong><br />

guardar el registro en un disco <strong>de</strong> su propiedad. Conteste las siguientes<br />

preguntas:<br />

¿Cuál fue la respuesta observada con la intensidad <strong>de</strong>l estímulo en<br />

0 mA?<br />

¿Qué proporción <strong>de</strong> fibras se contrajo con este estímulo?<br />

Sumación y tetania<br />

En el archivo Experiments gallery seleccione Sumación; se <strong>de</strong>spliega<br />

una pantalla con dos canales: en el canal 1 se registra la<br />

fuerza y en el canal 2 el estímulo, como en la actividad anterior.<br />

1. En la barra <strong>de</strong> herramientas elija Configuración y abra Stimulus<br />

isolator. Verifique los siguientes parámetros en la ventana<br />

<strong>de</strong> diálogo:<br />

a) Número <strong>de</strong> pulsos: 2<br />

b) Rango: Hz<br />

c) Frecuencia: 1 Hz<br />

d) Duración <strong>de</strong>l pulso: 200 µs<br />

e) Corriente <strong>de</strong>l pulso: 5 mA más que la intensidad necesaria<br />

para la máxima respuesta <strong>de</strong> la actividad anterior<br />

f) Marcador <strong>de</strong>l estímulo: Estímulo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!