19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 28 Curva <strong>de</strong> tolerancia a la glucosa<br />

163<br />

El grado <strong>de</strong> manifestación <strong>de</strong> la diabetes mellitus es muy<br />

variable. En un paciente, la alteración que da origen a la diabetes<br />

mellitus pue<strong>de</strong> estar presente pero no haber progresado<br />

lo suficiente para producir hiperglucemia, o bien producir<br />

intolerancia a la glucosa en ayuno o intolerancia a la glucosa<br />

posprandial sin cumplir con los criterios para el diagnóstico<br />

<strong>de</strong> diabetes mellitus. En individuos ya diagnosticados como<br />

diabéticos es posible lograr un control a<strong>de</strong>cuado con dieta y<br />

ejercicio o hipoglucemiantes orales, o ambos, sin requerirse<br />

la administración <strong>de</strong> insulina. En tanto que en otros sujetos<br />

pue<strong>de</strong> haber producción <strong>de</strong> insulina residual pero requerirse<br />

la administración <strong>de</strong> insulina exógena para control a<strong>de</strong>cuado<br />

<strong>de</strong> la glucemia. Por otra parte, la cantidad <strong>de</strong> insulina residual<br />

podría ser suficiente y el paciente pue<strong>de</strong> prescindir <strong>de</strong><br />

la insulina exógena. Cuando la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las cél ulas β<br />

pancreáticas es extensa y no hay secreción residual <strong>de</strong> insulina,<br />

se requiere <strong>de</strong> manera forzosa la administración <strong>de</strong> insulina<br />

exógena para mantener la vida. En no viembre <strong>de</strong> 2003,<br />

un comité <strong>de</strong> exp ertos, auspiciado por la Asociación Estadouni<strong>de</strong>nse<br />

<strong>de</strong> Dia betes Mellitus (ADA), estableció los siguientes<br />

criterios diagnósticos:<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> diabetes mellitus<br />

La diabetes mellitus pue<strong>de</strong> ser diagnosticada en cualesquiera<br />

<strong>de</strong> las siguientes tres formas:<br />

• Síntomas <strong>de</strong> dia betes mellitus más medició n casual <strong>de</strong><br />

glucosa plasmática ≥ 200 mg/dl (11.1 mmol/L). Se entien<strong>de</strong><br />

por medición casual la medición <strong>de</strong> glucosa plasmática<br />

que se realiza a cualquier hora <strong>de</strong>l día, sin tomar en cuenta<br />

el tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ingestión <strong>de</strong>l último alimento.<br />

Los síntomas clásicos <strong>de</strong> diabetes mellitus incluyen<br />

polidipsia, poliuria e inexplicable pérdida <strong>de</strong> peso.<br />

• Glucosa plasmática en ayuno ≥ 126 mg/dl (7.0 mmol/L).<br />

Cabe la aclaración <strong>de</strong> que se entien<strong>de</strong> por ayuno la falta<br />

<strong>de</strong> ingesta calórica por un mínimo <strong>de</strong> ocho horas.<br />

• Un valor en la m uestra <strong>de</strong> dos ho ras <strong>de</strong> la c urva <strong>de</strong> tolerancia<br />

a la g lucosa oral (CTG) ≥ 200 m g/dl. La CTG<br />

<strong>de</strong>be realizarse según las indicaciones <strong>de</strong> la O MS, utilizando<br />

una carga <strong>de</strong> glucosa equivalente a 75 g <strong>de</strong> glucosa<br />

anhidra disuelta en agua.<br />

El diagnóstico <strong>de</strong>be confirmarse repitiendo cualesquiera <strong>de</strong> estas<br />

tres pruebas en un día diferente.<br />

El comité <strong>de</strong> exp ertos que elaboró estos criterios también<br />

expresa que la prueba preferida es la glucosa plasmática<br />

en ayuno y recomienda su uso universal como prueba diagnóstica<br />

por su fácil aplicación, eficacia, aceptabilidad por los<br />

pacientes y más bajo costo. La CTG no se recomienda como<br />

prueba <strong>de</strong> rutina.<br />

Estado <strong>de</strong>finido entre normal y diabetes mellitus. El comité<br />

<strong>de</strong> expertos también establece la existencia <strong>de</strong> un grupo<br />

intermedio <strong>de</strong> sujetos cuyos niveles <strong>de</strong> glucosa plasmática no<br />

reúnen los cr iterios para diagnóstico <strong>de</strong> dia betes mellitus,<br />

pero son <strong>de</strong>masiado altos para ser consi<strong>de</strong>rados como normales.<br />

Este grupo incluye:<br />

• Intolerancia a la glucosa en ayuno (impaired fasting glucose),<br />

cuando la glucosa plasmática en ayuno es 100 mg/<br />

dl (5.6 mmol/L), pero < 126 mg/dl (7.0 mmol/L).<br />

• Intolerancia a la g lucosa posprandial (impaired glucose<br />

tolerance), cuando la glucosa en la muestra <strong>de</strong> dos horas<br />

en la CTG es 140 mg/dl (7.8 mmol/L), pero < 200 mg/dl<br />

(11.1 mmol/L).<br />

Por lo tanto, según los valores <strong>de</strong> glucosa plasmática en ayuno<br />

se establecen las siguientes categorías:<br />

• Normal. Glucosa plasmática en a yuno < 100 m g/dl<br />

(5.6 mmol/L).<br />

• Intolerancia a la glucosa en ayuno. Glucosa plasmática en<br />

ayuno, 100 a 125 mg/dl (5.6 a 6.9 mmol/L).<br />

• Diagnóstico provisional <strong>de</strong> diabetes mellitus. Glucosa<br />

plasmática en ayuno, 126 mg/dl (7.0 mmol/L). En este<br />

caso el diagnóstico <strong>de</strong>b e confirmarse repitiendo una <strong>de</strong><br />

las tres pruebas <strong>de</strong>scritas en los criterios diagnósticos.<br />

Las categorías correspondientes cuando se usa u na curva <strong>de</strong><br />

tolerancia a la glucosa con carga oral son las siguientes:<br />

• Tolerancia a la g lucosa normal. Cuando el valo r a las<br />

2 horas es < 140 mg/dl (7.8 mmol/L).<br />

• Intolerancia a la gl ucosa posprandial. Cuando el valor a<br />

las 2 horas es 140-199 mg/dl (7.8-11.1 mmol/L).<br />

• Diagnóstico provisional <strong>de</strong> diabetes mellitus. Cuando<br />

el valor a las 2 ho ras es 200 m g/dl (11.1 mmo l/L). En<br />

este caso el diagnóstico <strong>de</strong>b e confirmarse realizando <strong>de</strong><br />

nuevo una <strong>de</strong> las tr es pruebas <strong>de</strong>scritas en los cr iterios<br />

diagnósticos.<br />

Los pacientes con intolerancia a la glucosa en ayuno o intolerancia<br />

a la glucosa posprandial se conocen como prediabéticos.<br />

Lo que indica que tienen un alto riesgo <strong>de</strong> enfermarse<br />

<strong>de</strong> diabetes mellitus.<br />

ACTIVIDADES<br />

En esta práctica se elabora una curva <strong>de</strong> tolerancia a la glucosa<br />

con carga oral <strong>de</strong> 75 g <strong>de</strong> glucosa anhidra disuelta en agua. Mediante<br />

esta prueba se mi<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>l páncreas para respon<strong>de</strong>r<br />

a una carga elevada <strong>de</strong> glucosa.<br />

La medición <strong>de</strong> glucosa en plasma pue<strong>de</strong> hacerse por diferentes<br />

medios, pero in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l que se utilice, se traba-<br />

jará con sangre humana, por lo que <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta las<br />

consi<strong>de</strong>raciones sobre el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> sangre<br />

(ver Apéndice, pág. 259).<br />

Una forma sencilla <strong>de</strong> tomar las muestras con grado <strong>de</strong> precisión<br />

aceptable es utilizando un glucómetro; muchos diabéticos<br />

utilizan glucómetros para vigilar a diario sus valores <strong>de</strong> glucemia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!