19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica<br />

13<br />

Funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l huso muscular<br />

Competencias<br />

• Analizar la función <strong>de</strong>l huso muscular durante la contracción y la relajación,<br />

relacionándolo con su morfología.<br />

• Relacionar las formas en las que pue<strong>de</strong> ser estimulado el huso muscular<br />

—estiramiento y estimulación gamma— con la contracción y el tono muscular.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

Los husos musculares se sitúan entre las fibras estriadas <strong>de</strong>l<br />

músculo esquelético y su función consiste en regular la longitud<br />

muscular. Cada huso muscular está constituido por una<br />

cápsula <strong>de</strong> tejido conectivo que contiene 8 a 10 fibras musculares<br />

modificadas, que reciben el nombre <strong>de</strong> fibras intrafusales<br />

porque están en el in terior <strong>de</strong>l huso, en tanto que las<br />

fibras <strong>de</strong> músculo esquelético que constituyen la gran masa<br />

muscular se <strong>de</strong>nominan fibras extrafusales. Con base en la<br />

disposición <strong>de</strong> sus n úcleos, las fibras intrafusales <strong>de</strong>l h uso<br />

muscular son <strong>de</strong> dos ti pos (figura 13.1). L as fibras en saco<br />

nuclear tienen una dila tación en su p orción central, don<strong>de</strong><br />

se localizan los núcleos; cada huso contiene dos fibras <strong>de</strong> este<br />

tipo. Las otras fibras se <strong>de</strong>nominan en ca<strong>de</strong>na n uclear porque<br />

sus núcleos están dispuestos uno al lado <strong>de</strong>l o tro; cada<br />

huso alberga cuatro a seis <strong>de</strong> estas fibras. Tanto las fibras en<br />

ca<strong>de</strong>na nuclear como en saco nuclear son fibras musculares<br />

modificadas capaces <strong>de</strong> contraerse sólo en sus extremos; son<br />

más pequeñas que las fibras extrafusales: alcanzan una longitud<br />

<strong>de</strong> 4 a 7 mm, a diferencia <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> las fibras <strong>de</strong><br />

músculo esquelético, que varía <strong>de</strong> milímetros a <strong>de</strong>címetros.<br />

El huso muscular posee tanto inervación sensorial como<br />

motora. La inervación sensorial está representada por fibras<br />

Ia, por cuya disposición característica —enrollada en la porción<br />

central <strong>de</strong> las fibras intrafusales— también reciben el<br />

nombre <strong>de</strong> fibras anuloespirales. El otro tipo <strong>de</strong> fibras sensoriales<br />

que inervan el huso muscular correspon<strong>de</strong> a fibras <strong>de</strong>l<br />

grupo II, también llamadas secundarias; estas fibras inervan<br />

sobre todo las fibras en ca<strong>de</strong>na nuclear y sólo algunas fibras<br />

en saco nuclear.<br />

79<br />

La inervación motora <strong>de</strong>l huso muscular la proveen las<br />

motoneuronas gamma, que se localizan junto a las motoneuronas<br />

alfa en las astas medulares anteriores. Esta inervación<br />

gamma es <strong>de</strong> dos tipos: dinámica para las fibras en saco nuclear<br />

y estática para las fibras en ca<strong>de</strong>na. La sinapsis entre las<br />

fibras gamma y las fibras intrafusales ocurre en el extr emo<br />

distal <strong>de</strong> cada fibra, que es la parte capaz <strong>de</strong> contraerse. La estimulación<br />

<strong>de</strong>l huso muscular tiene lugar cuando el huso se<br />

estira, lo que <strong>de</strong>forma las fibras intrafusales y estimula las fibras<br />

primarias o Ia, que <strong>de</strong>tectan la velocidad <strong>de</strong>l estiramiento,<br />

y las fibras secundarias o II, q ue perciben la magni tud<br />

<strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> longitud. Por lo tanto, el huso muscular pue<strong>de</strong><br />

estimularse en dos formas:<br />

1. Cuando el m úsculo se estira, lo hace t ambién el h uso<br />

muscular por su disp osición en pa ralelo con las fibras<br />

musculares.<br />

2. Cuando las fibras intrafusales se contraen por estimulación<br />

gamma.<br />

En los dos casos se observa <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> la porción central<br />

<strong>de</strong>l huso muscular y producción <strong>de</strong> potenciales <strong>de</strong> acción<br />

por las fibras Ia y II.<br />

La función <strong>de</strong>l huso muscular se compren<strong>de</strong> mejor cuando<br />

se analiza lo que ocurre al estirar el músculo. El estiramiento<br />

estimula el huso muscular y envía información relacionada<br />

con la v elocidad y la magni tud <strong>de</strong>l estira miento<br />

al sistema nervioso central a través <strong>de</strong> las fibras Ia y II, q ue<br />

hacen sinapsis tanto directa como a través <strong>de</strong> interneuronas<br />

con las mo toneuronas alfa, lo q ue ocasiona la co ntracción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!